16 agosto 2007

PPD PIDE AL GOBIERNO BUSCAR SOLUCIONES A LAS REIVINDICACIONES DE MANIPULADORAS DE ALIMENTOS

Así se manifestó el Partido Por la Democracia (PPD) luego de reunirse con el Sindicato Interempresas de Manipuladoras de Alimentos, en la ciudad de Valdivia.

“Luego de reunirnos con las dirigentes del sindicato de manipuladoras de alimentos y escuchar pormenorizadamente las condiciones contractuales y laborales en que se encuentran, es indudable que debemos hacer un llamado a las autoridades de nuestro Gobierno a enfrentar y corregir de manera decidida la desmejorada situación en que se encuentran, introduciendo las correcciones necesarias en la licitación de la alimentación escolar que se efectuará este año”, indicó el Presidente Regional del PPD Gustavo Ayala, agregando que “la Iglesia nos ha invitado a debatir sobre el salario ético, sin embargo, la situación que enfrentan estas trabajadoras incluso está un peldaño más abajo, ya que, su situación laboral no reconoce los beneficios mínimos que todo trabajador debe gozar.”

Subrayó Ayala que “estamos orgullosos de los avances que el país ha alcanzado tanto en la calidad de la alimentación que reciben nuestros estudiantes, como en su cobertura, pero dichos logros no pueden conllevar que uno de sus puntales fundamentales, esto es, el trabajo que diariamente realizan miles de manipuladoras de alimentos en todo Chile, en el campo y la ciudad, se desenvuelva bajo condiciones contractuales que signifiquen menoscabo evidente para ellas.”

Por su parte el Vice-presidente distrital del PPD, Guillermo Quiroz, manifestó que “no es posible que las manipuladoras, quienes realizan un trabajo calificado, y con la alta responsabilidad que significa la responsabilidad alimenticia de nuestros hijos, cuenten con el sueldo mínimo, a pesar de tener la mayoría de ellas varios años de experiencia en la actividad, por ello el PPD local solicita al Gobierno una especial preocupación por esta problemática, bregando que en las bases de las licitaciones que se llevarán adelante, se acojan las reivindicaciones de las trabajadoras, en especial, que el contrato tenga una duración equivalente a la de la licitación, que la asignación de funcionarias por establecimiento no sea fijada sólo por criterios basado en el número de alumnos sino que considerando las realidades particulares de los establecimientos y que las trabajadoras gocen del derecho a gratificaciones legales, vacaciones y finiquito, es decir, ni más ni menos que se cumplan con los mínimos derechos laborales consagrados en nuestro ordenamiento jurídico”.

El PPD –asimismo- formuló un llamado particular a la Junaeb y a la Dirección del Trabajo a intensificar las fiscalizaciones que se centren en las condiciones laborales y cumplimiento efectivo de jornada.

Por último, los dirigentes del PPD, llamaron a las manipuladoras no sindicalizadas a formar parte de su organización sindical y fortalecerla, vehículo básico para alcanzar sus reivindicaciones.

La citada reunión la sostuvo el PPD junto a Sandra Alvarado Presidenta del Sindicato Interempresas de Manipuladoras de Alimentos y María Teresa Mendoza, Secretaria.

No hay comentarios.: