23 agosto 2007

PPD ACUERDA PRIMARIAS ABIERTAS PARA LA DEFINICIÓN DE SUS CANDIDATURAS MUNICIPALES

Primarias abiertas es el mecanismo que utilizará el Partido Por la Democracia (PPD) para seleccionar sus candidatos a las elecciones municipales, así lo definió el día lunes la Directiva Nacional del PPD reunida en la ciudad de Santiago, según informó el Presidente Regional de la tienda concertacionista Gustavo Ayala.

El timonel regional del PPD -que participó en dicha cita- indicó que “la Directiva Nacional acogió la decisión que la Región ya había adoptado en orden a establecer el mecanismo de primarias para la definición de los hombres, mujeres y jóvenes que nos representarán ante la ciudadanía. Nosotros propugnamos una profundización de la democracia en nuestro país y ello se logrará otorgando mayor participación a la ciudadanía, a la cual, producto de esta decisión del PPD y en unos meses más, le pediremos nos indique quienes serán los militantes o independientes que el Partido Por la Democracia presentará en sus candidaturas a Alcaldes y Concejales.”

Añadió Ayala que “el PPD –además- pondrá su énfasis en aumentar significativamente las candidaturas de mujeres y jóvenes, además de fortalecer su presencia en las regiones”.

Respecto a las candidaturas a Alcalde el dirigente indicó que “el PPD pondrá a disposición de la Concertación a sus mejores hombres y mujeres para representarla en las distintas comunas de la Nueva Región de Los Lagos, señalando que el piso estimando es que, en al menos seis o siete comunas, poseen excelentes opciones”.

Por su parte el dirigente nacional y miembro de la comisión nacional municipal, Leopoldo Pineda subrayó que “los objetivos planteados responden a las intenciones del PPD de alcanzar 50 alcaldías y al menos un concejal por comuna a nivel nacional, además constituye un paso muy importante para hacer más transparentes los procedimientos de selección de candidaturas del PPD y hacer participar en el, de manera decisiva, la opinión de la ciudadanía”.

Agregó Pineda que “el trabajo que realizamos en la comisión nacional electoral y aprobada por la Directiva nacional del PPD fija la plantilla de comunas que pondremos a disposición de nuestros socios de coalición para llevar a cabo nuestro programa de gobierno municipal centrado en propuestas de más y mejor empleo, más participación ciudadana en los procesos de decisión de inversión pública a través de los presupuestos participativos y mejor distribución de la riqueza a través de nuevos instrumentos de cobro de los servicios municipales”.

Por otra parte, los dirigentes PPD destacaron la decisión adoptada en orden a proponer a la Concertación que, con el objetivo de alcanzar la mayoría absoluta y que la ciudadanía tenga mayores opciones de decisión con una mayor variedad de candidatos, se adopte la medida de presentar dos listas de concejales integrada por dos partidos cada una. Por último, manifestaron que el PPD continúa con la intención de proponer a la Concertación la celebración de un pacto por omisión con el Partido Comunista a nivel de candidaturas alcaldicias en un número determinado de comunas para arrebatárselas a la derecha.

No hay comentarios.: