23 agosto 2007

PPD ACUERDA PRIMARIAS ABIERTAS PARA LA DEFINICIÓN DE SUS CANDIDATURAS MUNICIPALES

Primarias abiertas es el mecanismo que utilizará el Partido Por la Democracia (PPD) para seleccionar sus candidatos a las elecciones municipales, así lo definió el día lunes la Directiva Nacional del PPD reunida en la ciudad de Santiago, según informó el Presidente Regional de la tienda concertacionista Gustavo Ayala.

El timonel regional del PPD -que participó en dicha cita- indicó que “la Directiva Nacional acogió la decisión que la Región ya había adoptado en orden a establecer el mecanismo de primarias para la definición de los hombres, mujeres y jóvenes que nos representarán ante la ciudadanía. Nosotros propugnamos una profundización de la democracia en nuestro país y ello se logrará otorgando mayor participación a la ciudadanía, a la cual, producto de esta decisión del PPD y en unos meses más, le pediremos nos indique quienes serán los militantes o independientes que el Partido Por la Democracia presentará en sus candidaturas a Alcaldes y Concejales.”

Añadió Ayala que “el PPD –además- pondrá su énfasis en aumentar significativamente las candidaturas de mujeres y jóvenes, además de fortalecer su presencia en las regiones”.

Respecto a las candidaturas a Alcalde el dirigente indicó que “el PPD pondrá a disposición de la Concertación a sus mejores hombres y mujeres para representarla en las distintas comunas de la Nueva Región de Los Lagos, señalando que el piso estimando es que, en al menos seis o siete comunas, poseen excelentes opciones”.

Por su parte el dirigente nacional y miembro de la comisión nacional municipal, Leopoldo Pineda subrayó que “los objetivos planteados responden a las intenciones del PPD de alcanzar 50 alcaldías y al menos un concejal por comuna a nivel nacional, además constituye un paso muy importante para hacer más transparentes los procedimientos de selección de candidaturas del PPD y hacer participar en el, de manera decisiva, la opinión de la ciudadanía”.

Agregó Pineda que “el trabajo que realizamos en la comisión nacional electoral y aprobada por la Directiva nacional del PPD fija la plantilla de comunas que pondremos a disposición de nuestros socios de coalición para llevar a cabo nuestro programa de gobierno municipal centrado en propuestas de más y mejor empleo, más participación ciudadana en los procesos de decisión de inversión pública a través de los presupuestos participativos y mejor distribución de la riqueza a través de nuevos instrumentos de cobro de los servicios municipales”.

Por otra parte, los dirigentes PPD destacaron la decisión adoptada en orden a proponer a la Concertación que, con el objetivo de alcanzar la mayoría absoluta y que la ciudadanía tenga mayores opciones de decisión con una mayor variedad de candidatos, se adopte la medida de presentar dos listas de concejales integrada por dos partidos cada una. Por último, manifestaron que el PPD continúa con la intención de proponer a la Concertación la celebración de un pacto por omisión con el Partido Comunista a nivel de candidaturas alcaldicias en un número determinado de comunas para arrebatárselas a la derecha.

16 agosto 2007

PPD PIDE AL GOBIERNO BUSCAR SOLUCIONES A LAS REIVINDICACIONES DE MANIPULADORAS DE ALIMENTOS

Así se manifestó el Partido Por la Democracia (PPD) luego de reunirse con el Sindicato Interempresas de Manipuladoras de Alimentos, en la ciudad de Valdivia.

“Luego de reunirnos con las dirigentes del sindicato de manipuladoras de alimentos y escuchar pormenorizadamente las condiciones contractuales y laborales en que se encuentran, es indudable que debemos hacer un llamado a las autoridades de nuestro Gobierno a enfrentar y corregir de manera decidida la desmejorada situación en que se encuentran, introduciendo las correcciones necesarias en la licitación de la alimentación escolar que se efectuará este año”, indicó el Presidente Regional del PPD Gustavo Ayala, agregando que “la Iglesia nos ha invitado a debatir sobre el salario ético, sin embargo, la situación que enfrentan estas trabajadoras incluso está un peldaño más abajo, ya que, su situación laboral no reconoce los beneficios mínimos que todo trabajador debe gozar.”

Subrayó Ayala que “estamos orgullosos de los avances que el país ha alcanzado tanto en la calidad de la alimentación que reciben nuestros estudiantes, como en su cobertura, pero dichos logros no pueden conllevar que uno de sus puntales fundamentales, esto es, el trabajo que diariamente realizan miles de manipuladoras de alimentos en todo Chile, en el campo y la ciudad, se desenvuelva bajo condiciones contractuales que signifiquen menoscabo evidente para ellas.”

Por su parte el Vice-presidente distrital del PPD, Guillermo Quiroz, manifestó que “no es posible que las manipuladoras, quienes realizan un trabajo calificado, y con la alta responsabilidad que significa la responsabilidad alimenticia de nuestros hijos, cuenten con el sueldo mínimo, a pesar de tener la mayoría de ellas varios años de experiencia en la actividad, por ello el PPD local solicita al Gobierno una especial preocupación por esta problemática, bregando que en las bases de las licitaciones que se llevarán adelante, se acojan las reivindicaciones de las trabajadoras, en especial, que el contrato tenga una duración equivalente a la de la licitación, que la asignación de funcionarias por establecimiento no sea fijada sólo por criterios basado en el número de alumnos sino que considerando las realidades particulares de los establecimientos y que las trabajadoras gocen del derecho a gratificaciones legales, vacaciones y finiquito, es decir, ni más ni menos que se cumplan con los mínimos derechos laborales consagrados en nuestro ordenamiento jurídico”.

El PPD –asimismo- formuló un llamado particular a la Junaeb y a la Dirección del Trabajo a intensificar las fiscalizaciones que se centren en las condiciones laborales y cumplimiento efectivo de jornada.

Por último, los dirigentes del PPD, llamaron a las manipuladoras no sindicalizadas a formar parte de su organización sindical y fortalecerla, vehículo básico para alcanzar sus reivindicaciones.

La citada reunión la sostuvo el PPD junto a Sandra Alvarado Presidenta del Sindicato Interempresas de Manipuladoras de Alimentos y María Teresa Mendoza, Secretaria.

11 agosto 2007

EN INES DE SUAREZ SE DA EL PUNTAPIE INICIAL A TALLERES “EL PPD ESCUCHA A LA CIUDADANIA”


Este viernes -en el sector Inés de Suárez de Valdivia- el Partido Por la Democracia dio inicio al ciclo de talleres que han denominado “El PPD escucha a la ciudadanía”

Según señalo el Presidente Regional de la tienda concertacionista Gustavo Ayala “el objetivo de estos talleres es que la ciudadanía pueda expresarse, mediante una metodología que hemos desarrollado al efecto, respecto de las problemáticas que afectan a sus sectores o barrios y a la ciudad en su conjunto, fomentando la ciudadanía activa y el empoderamiento ciudadano, estimulando el asociativismo, la solidaridad y la búsqueda de soluciones pertinentes a las problemáticas locales.”

Agregó que “el PPD impulsará con fuerza que en Valdivia se implementen los presupuestos participativos, ya que, consideramos que dicho instrumento permite profundizar la democracia local y la apropiación de los vecinos de los problemas que los aquejan y de sus soluciones, y estos talleres son un apresto para ello”.

“El PPD está al servicio de la ciudadanía y este ciclo de talleres que realizaremos en 14 diferentes sectores de la ciudad de Valdivia y que implementaremos en otras comunas de la Nueva Región de Los Ríos, consideramos son el medio para fortalecer esa relación y nuestra vocación progresista”, indicó Ayala.

En el Taller del sector de Inés de Suárez los tres principales problemas que diagnosticaron los vecinos fueron la delincuencia asociada al alcoholismo y la drogadicción, la iluminación pública y la deficiencia del suministro domiciliario y el deficiente sistema de recolección de basura y malas prácticas de algunos vecinos en su manejo, problemáticas que –en conjunto- abordarán para buscar las soluciones adecuadas a la realidad de su barrio. Las problemáticas de la ciudad serán abordadas en un taller en que los propios vecinos organizarán a futuro y en el que el PPD los acompañará.

09 agosto 2007

CONCERTACION REGIONAL REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL GOBIERNO EN ENCUENTRO A CELEBRARSE ESTE SABADO.

Con la presencia de los destacados cientistas políticos y panelistas del Programa Estado Nacional de TVN, Jorge Navarrete y Alfredo Joignant, la Concertación de la Región de Los Lagos se apresta a realizar su Primer Encuentro Regional este sábado en Puerto Montt.

Al respecto el vocero de la Concertación Regional, el alcalde de Calbuco y Presidente Regional del PRSD Rubén Cárdenas informó que “los Partidos de la Concertación en la región ha venido desplegando un trabajo unitario, con mirada de futuro y pensado en la gente de la región, que deseamos fortalecer y proyectar con el Encuentro que nos encontramos organizando”.

En este Encuentro Regional Concertacionista, al que se asistirán parlamentarios, alcaldes, concejales, consejeros regionales, autoridades de Gobierno y dirigentes de los cuatro partidos de Gobierno, los Presidentes Regionales de las colectividades suscribirán un compromiso de trabajo “reafirmando su compromiso con el éxito del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, tal como lo hicimos con los Presidentes Aylwin, Frei y Lagos. Este compromiso de traduce en un apoyo leal a sus iniciativas y a nuestras autoridades, teniendo presente que nuestro principal objetivo es el bienestar de nuestra gente y el progreso de la Región de Los Lagos”

La actividad se llevará a efecto desde las 09:30 hrs. el día sábado 11 de agosto en el Aula Magna de la ULA de calle Serena, en Puerto Montt.