29 junio 2007

PPD relanza proyecto de puente Chacao

Presidente de la colectividad, Sergio Bitar, descarta que sea propuesta electoral. Bitar reconoció que fue un error hacer creer que el proyecto está "cancelado", cuando sólo está "postergado".
Por HERNÁN OSSES S. /hosses@diariollanquihue.cl
Sergio Bitar, el primer socio de los chilotes defensores del puente.

El presidente del Partido Por La Democracia (PPD), Sergio Bitar, se convirtió en el primer socio con una importante influencia al interior de la Concertación, en apoyar la propuesta de reagendar el proyecto de construcción del puente sobre el canal de Chacao.

La iniciativa fue desechada hace casi un año por el ministro de Obras Públicas (MOP), Eduardo Bitrán, tras recibir la oferta económica del conglomerado que se había ganado la licitación. La misma superaba el "techo" impuesto por el MOP.

Como compensación, el Gobierno lanzó un ambicioso plan de inversión en conectividad para el archipiélago -en el que en dos años se habrán invertido 60 mil millones de pesos- pero que sigue recibiendo críticas por su lentitud.

"Al final no se ha hecho nada... Fuera de poner unas luminarias en Chacao y reparar las rampas", reconoció ayer Sergio Villalobos, uno de los dirigentes del Comité de Defensa del viaducto.

Sin embargo, Villalobos valora el apoyo anunciado ayer por Bitar. "Todo el apoyo que podamos recibir es bueno, especialmente de sectores políticos importantes que son los de la Concertación y que en cierta medida son los que rechazaron el proyecto", sostuvo.
Bitar explicó que "promoveré que la Concertación retome el proyecto del puente en Chacao en el próximo Gobierno".

El dirigente descartó que se trata de una maniobra electoral, ya que una de las críticas de los chilotes es que el tema es sacado a relucir siempre para las elecciones.
En este sentido, Bitar recalcó que el tema ha sido transversal a los gobiernos de la Concertación.

El personero reconoció que la decisión de Bachelet de postergar el proyecto fue la correcta, aunque aclaró que es un error hacer creer a la opinión pública que la iniciativa está cancelada.

"Los países viven de sueños, no sólo de cálculos de rentabilidad inmediata", enfatizó.

Bitar afirmó que el escenario que obligó a postergar el puente ha cambiado. "Hoy tenemos recursos adicionales y valoramos las decisiones en una perspectiva más larga", recalcó.

El personero afirmó que es necesario estudiar el tema, analizando sus costos, el modelo de negocios e incluso un subsidio para hacerlo rentable, aunque aclaró que no es una decisión que pueda tomarse inmediatamente.

Municipales

El presidente del PPD afirmó que de cara a las elecciones municipales del próximo año, su colectividad pretende llevar a candidatos a alcaldes en un cuarto de las 30 comunas de la Región de Los Lagos. "Vamos a trabajar para tener a los mejores candidatos en, al menos, siete u ocho de esas comunas", incluyendo las provincias de Llanquihue y Chiloé.
Al mismo tiempo, el PPD pretende conseguir, al menos, un concejal en cada comuna.

No hay comentarios.: