20 marzo 2007

APUNTES PARA EL DEBATE

DESCENTRALIZACION, LA AGENDA PUBLICA Y EL PPD

Gustavo Ayala Hernández
Presidente Regional PPD

El pasado viernes 16 la Presidenta Michelle Bachelet promulgó en Valdivia la Ley Nº 20.174 que crea la Región de Los Ríos. En las palabras que dirigió a la concurrencia se contenían diversos anuncios dirigidos precisamente a la nueva estructura territorial, sin embargo, hubo dos que importan a todas las restantes regiones: el primero, relativo a la voluntad de su Gobierno de impulsar la reforma legal que permita la elección directa de los Consejeros Regionales; y, la segunda, el anuncio que a las dos nuevas regiones, a saber, Los Ríos y Arica-Parinacota, les serán transferidas mayores atribuciones desde el nivel central para que, en carácter de experiencias piloto, posteriormente sean traducidas en reformas que se amplíen a todas las regiones del país.

Sin duda, dichos anuncios, para quienes aspiramos a una mayor descentralización en el país, son relevantes y van en la línea de profundización de ese proceso, proceso por el cual el PPD ha manifestado siempre su compromiso y apoyo.

Sin embargo, claramente, las regiones y la posibilidad de que éstas adquieran mayores niveles de decisión no son un tema que esté presente en la agenda que moviliza a la acción política nacional.

A modo de ejemplo, y dejando claro que la noticia esperada no tenía relación directa con “descentralización”, sino que con “regiones”, aquel 16 de marzo me dediqué a revisar la cobertura de prensa que las cadenas nacionales le otorgarían a la creación de una nueva región y los medios de comunicación (noticieros centrales de la televisión) no la trataron como una de las tres noticias más importantes del día y su cobertura fue superficial.

Por su parte, los anuncios que impactan a todas las regiones y que mencioné anteriormente, no fueron destacados por los actores políticos nacionales en el par de días posteriores, seguramente porque la cobertura de prensa fue débil en resaltarlos.

Hoy conocemos el poder de los medios, pero creo que nuestra labor para otorgarle importancia al “tema” descentralización ha sido débil y, por tanto, no relevante para la ciudadanía y los medios de comunicación.

Así las cosas, no cabe más que concluir que el PPD debe retomar esta bandera de lucha con mucha mayor fuerza e impregnar a los actores relevantes para colocar a las regiones y la descentralización y desconcentración del poder en la Agenda nacional.

Esta es la invitación de trabajo a la que los invito.

No hay comentarios.: