09 mayo 2007

VOTOS POLITICOS APROBADOS EN EL XXVII CONSEJO NACIONAL DEL PPD

VOTOS POLÍTICOS
XXVII CONSEJO NACIONAL DEL PPD


Además de culminar el proceso de reforma de sus Estatutos, aprobar el itinerario interno para las Municipales 2008, definir la agenda de lo que será el trabajo programático del Partido que culminará en diciembre próximo en el Congreso de Programa Bicentenario, y elegir un nuevo Tribunal Supremo, los consejeros nacionales aprobaron un conjunto de votos políticos, entre los cuales están los que aquí se presentan.

I.- VOTO POLÍTICO RESPECTO DE LA PROYECCIÓN PRESIDENCIAL
DE LA CONCERTACIÓN DE PARTIDOS POR LA DEMOCRACIA


1.- El Partido Por la Democracia desalentará todo intento de anticipar la carrera presidencial de la Concertación, que sólo debe desplegarse después de las Municipales de 2008. Todos nuestros esfuerzos se centrarán en este periodo en colaborar al éxito del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

2.- El PPD ha resuelto que presentará una candidatura presidencial de sus filas para ofrecer a la Concertación y a Chile. La definición de ésta se realizará en el Consejo Nacional de Diciembre de 2008, después de las elecciones municipales, y recorrerá todo el país presentando nuestra propuesta programática para el Bicentenario.

3.- El PPD trabajará incansablemente para que la Concertación tenga una sola candidatura presidencial en 2009.

4.- El Partido Por la Democracia respaldará finalmente la candidatura presidencial que mejor encarne nuestras aspiraciones programáticas para Chile y que esté en mejor posición para vencer a la Derecha, ello en completa independencia del partido de la Concertación al que pertenezca.


II.- VOTO POLÍTICO RESPECTO A LA CREACIÓN DE DOS NUEVAS REGIONES EN EL PAÍS

1.- El Partido Por la Democracia expresa su alegría porque al fin se materializaron los sueños de los habitantes de dos territorios con fuerte identidad, al iniciarse la creación formal de la XIV Región de los Ríos y de la XV Región de Arica y Parinacota. El PPD colaborará activamente en todos los esfuerzos de instalación de las nuevas regiones y se jugará para que su creación represente un impulso verdadero al desarrollo económico y social de esos territorios y al mejoramiento de la calidad de vida de su gente.

2.- El PPD, siguiendo lo indicado en sus Estatutos, ha resuelto la creación de nuevas Directivas Regionales para las dos nuevas regiones, que se elegirán junto con las demás directivas del país en la próxima elección interna del Partido, definidas por este Consejo para el 20 de Abril de 2008.

3.- El modo en que se reestructuren las directivas regionales en el periodo que va desde hoy hasta la próxima elección, será resuelto en completa autonomía por las actuales instancias partidarias de la Región.


III.- VOTO POLÍTICO RESPECTO A LA PRESIDENTA BACHELET Y AL GOBIERNO


El Partido Por la Democracia expresa su completo y leal respaldo a la Presidenta Michelle Bachelet y su compromiso total con el cumplimiento de su programa de Gobierno, que contempla importantes iniciativas en el campo de la protección social.

Nuestro Partido no aceptará que se empleen términos irrespetuosos ni machistas para referirse a la Presidenta de la República.

Somos partidarios del debate y de la crítica democrática, por eso defenderemos que éstos se realicen con respeto y espíritu cívico. La dignidad de la Presidenta de Chile es la dignidad de todos los chilenos y chilenas.


IV.- VOTO POLÍTICO RESPECTO DE LA ELECCIÓN POPULAR DE LOS CORES

El Partido Por la Democracia respalda la proposición del Consejo Regional de La Araucanía, de apoyar con entusiasmo la decisión del Gobierno de llevar al Parlamento la elección popular de los Consejeros Regionales, prioridad programática de nuestro Partido desde hace ya más de una década. El PPD quiere gobiernos regionales con mayor legitimidad ciudadana y liderazgo, pero también con más recursos y atribuciones.

El Consejo Nacional del PPD rechaza, asimismo, cualquier tipo de inhabilidades impuestas a los Consejeros Regionales, pues limitan la saludable competencia democrática y restringen la renovación de los representantes populares a todos los niveles.


V.- VOTO POLÍTICO RESPECTO A LA NECESIDAD URGENTE
DE UNA REFORMA MUNICIPAL


El XXVII Consejo Nacional del PPD, aprobó por unanimidad un voto político propuesto por numerosos Alcaldes y Concejales del Partido, que plantea proponer al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la necesidad urgente de realizar una profunda Reforma Municipal, transformando las actuales meras administraciones municipales en verdaderos gobiernos locales, entregando a los municipios una real autonomía, mayores atribuciones, potestades y recursos, con el objetivo de lograr el desarrollo y progreso de nuestras comunidades locales, logro aún pendiente en la tarea de construir un Chile más democrático, más descentralizado, más desconcentrado y con mayores niveles de justicia social, igualdad y participación ciudadana.

La propuesta de Reforma Municipal con sus contenidos es la que ha hecho suya la Asociación Chilena de Municipalidades, de la cual el mundo municipal del PPD ha sido su principal impulsor, liderado emblemáticamente por nuestro compañero Alcalde de Buin, Ángel Bozán Ramos, actual Vicepresidente de la Asociación y también de nuestro Partido.

No hay comentarios.: