30 abril 2007

ACUERDOS Y VOTOS POLITICOS CONSEJO REGIONAL ABRIL 207 OSORNO


El Consejo Regional del Partido Por la Democracia de la Región de Los Lagos, convocado y reunido, de acuerdo a lo indicado en los Estatutos internos del Partido Por la Democracia, en la ciudad de Osorno el día sábado 28 de abril de 2007 y luego de la apertura efectuada por el Presidente Regional Gustavo Ayala Hernández, las palabras de saludo del H. Diputado de la República Enrique Jaramillo B., escuchar los informes de Pedro Sepúlveda, Presidente del Distrito 53, Jermán Martínez, Presidente del Distrito 54, Alejandro Baeza, Presidente del Provincial Osorno, Patricio Lagos, Secretario del Provincial Llanquihue, Sandro Soto, Presidente del Provincial Chiloé y Fresia Mora, Vocal Regional en representación de la Provincia de Palena y de acuerdo a la Tabla de la convocatoria, ha arribado a los siguientes acuerdos y votos políticos:

1.- PROPOSICIONES DE LA DIRECTIVA NACIONAL AL CONSEJO GENERAL DE REFORMA ESTATUTARIA 4-5-6 DE MAYO DE 2007.
Analizada en detalle la propuesta indicada por parte del Consejo Regional de Los Lagos y luego del debate producido se acuerda aprobar las proposiciones formuladas por la directiva nacional, con las siguientes modificaciones:

a.- En el numerando 11 de la letra “B” referido a “Comisión Política”, el Consejo Regional de Los Lagos acuerda en forma unánime que:
“11.- Se propone mantener básicamente la conformación de la CP, que pasaría a tener 27 miembros: la Mesa Directiva, 12 miembros electos por la Directiva Nacional, el Jefe de Bancada de Senadores y el Jefe y Subjefe de Bancada de Diputados, y el Jefe y Subjefe de la Bancada de Alcaldes y Jefe y Sub Jefe de la de Concejales. El 30% -a lo menos- de los integrantes de la CP electos por la Directiva Nacional deben ser representantes de regiones distintas a la Región Metropolitana”.

b.- En el numerando 13 de la letra “C” referido a “Directiva Nacional”, el Consejo Regional de Los Lagos acuerda en forma unánime que:
“13.- Integrarán por derecho propio la Directiva Nacional, los miembros de la Mesa Directiva (10, eventualmente 11), los Presidentes Regionales (15), los Jefes de Bancada de Senadores y de Diputados, el Subjefe de Bancada de Diputados y Jefe y Subjefe de la Bancada de Alcaldes y Jefe y Sub Jefe de la de Concejales del Partido.”

c.- Se aprueba por 13 votos a favor, 8 en contra y una abstención, la fórmula de ticket propuesta en el Nº 26 de la letra “D” referido a “Directivas Regionales”.

d.- Se acuerda de forma unánime incorporar a la Directiva Regional a los Presidentes Provinciales o Distritales (Punto 29, letra “D Directivas Regionales”.

e.- En lo que se refiere a las incompatibilidades del Nº 52 de punto “III OTRAS PROPOSICIONES AL CONSEJO” se acuerda por 19 votos a favor, 2 en contra y una abstención que: se aprueban las incompatibilidades indicadas en el Nº 52 de las proposiciones de la Directiva Nacional para la reforma de los estatutos sólo para los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero de las distintas instancias partidarias, no afectando a quienes postulen a cargos de vice-presidente. Se deja expresa constancia que un vice-presidente que participe en el Gobierno en las calidades indicadas en el Nº 52, bajo ninguna circunstancia podrá subrogar al Presidente de la instancia en que participe.

f.- En lo que se refiere a la composición del Consejo Nacional, letra “G” punto 37, letra b), se acuerda de forma unánime:
f.1.- Señalar expresamente la incorporación de los Presidente Provinciales o Distritales y modificar así el Nº 37 letra a) por el siguiente: “Por derecho propio, todos los miembros de la Directiva Nacional, todos los integrantes de las Mesas Directivas Regionales, los Presidentes Provinciales o Distritales y la Mesa Directiva de la Juventud del Partido.”
f.2.- Modificar la letra “b” del Nº 37 de las proposiciones por: “b) Además de los parlamentarios, integrarán el Consejo Nacional 150 representantes del poder local del PPD: todos los alcaldes, los 50 concejales más votados y los mayores porcentajes de votos de concejales hasta completar 150 ediles; también se integrará al Consejo a los militantes que resultaren electos Presidentes(as) de federaciones estudiantiles secundarias o universitarias, así como los Presidentes (as) de Organizaciones Sindicales y Gremiales de carácter nacional.”





OTROS ACUERDOS DE MODIFICACIONES ESTATUTARIAS NO REGISTRADAS EN LAS PROPOSICIONES DE LA DIRECTIVA NACIONAL O NO INDICADAS DE MANERA EXPRESA.

A.- El Consejo Regional acuerda de forma unánime que toda decisión adoptada legalmente y en el ámbito de sus atribuciones por una estructura interna competente no podrá ser alterada o modificada por la superior por un quórum inferior a los 2/3.

B.- El Consejo Regional del Partido Por la Democracia de la Región de Los Lagos acuerda de forma unánime el mecanismo de las primarias abiertas como fórmula de selección de candidaturas a cargos de elección popular. Estas se llevaran a cabo de las comunas, distritos o circunscripciones en las cuales, de acuerdo a los cronogramas fijados por el Partido al efecto, hayan manifestado su voluntad por escrito más de un candidato al cargo que correspondiere. En estas primarias abiertas tendrán derecho a voto los y las ciudadanas inscritas en los registros electorales mantenidos por el Servicio de Registro Electoral de la comuna, distrito o circunscripción, exceptuando a aquellos que -en aquellas unidades territoriales- se encontraren inscritos legalmente en cualquier Partido Político, con excepción del Partido Por la Democracia.

C.- Se acuerda de forma unánime la incorporación a los Estatutos Partidarios la norma de cesación inmediata en el cargo de dirigencia interna una vez cumplido el número de inasistencias con el sólo certificado del Secretario de la instancia respectiva. Con la sólo certificación asume en el cargo a quien le correspondiere de acuerdo a los resultados alcanzados en la elección interna respectiva. El Secretario de cada instancia deberá, por ende, entregar en cada sesión certificación de asistencia a los presentes. Se concede recurso de reclamación a quien haya sido cesado en el cargo mediante este procedimiento con el sólo efecto devolutivo ante el Tribunal Supremo del Partido.

D.- El Consejo Regional de Los Lagos acuerda de manera unánime mantener y dejar constancia expresa en los Estatutos del Partido Por la Democracia las discriminaciones positivas de género, etnia y juventud contempladas en la actualidad para la composición de las distintas instancias partidarias.




2.- PROPUESTA DE ORGANIZACION PARTIDARIA EN EL ESCENARIO DE LA DIVISION REGIONAL.
La Mesa Regional del Partido Por la Democracia de la Región de Los Lagos, ante la futura creación de la Región de Los Ríos a llevarse a cabo los primeros días de octubre de 2007 propone al Consejo Regional una propuesta de organización partidaria para enfrentar dicho proceso. La propuesta consiste en:
a.- Una vez creada legalmente la Región de Los Ríos no solicitar la anticipación de comicios internos para la elección de las directivas regionales de Los Lagos y Los Ríos, sino que efectuar aquellos junto al llamamiento general que el PPD efectuará para renovar todas sus directivas, en principio fijado para mayo de 2008. Esta postura se basa en el convencimiento que las nuevas estructuras regionales deben ser electas por el voto de la militancia en elecciones internas y no por medio de acuerdos copulares, por otra parte se estima que adelantar las elecciones significa –en los hechos- que el mandato de dicha mesa se reduciría a cuatro o cinco meses, hasta las elecciones generales, entrabando el normal trabajo del Partido, teniendo en cuenta el desafío municipal 2008 en que nos encontramos inmersos, por último respeta la duración del mandato de las actuales autoridades internas.
b.- La propuesta consiste en mantener la actual estructura regional y crear una “Comisión Política de la Región de Los Ríos” y “Comisión Política de la Región de Los Lagos” que teniendo el carácter de apoyo en el trabajo político y consultivo de la mesa regional, se aboquen, bajo la dirección del Presidente Regional, al trabajo político de instalación de las nuevas regiones y al trabajo electoral municipal enfocados en los territorios que conformarán las nuevas regiones.
c.- Estas comisiones políticas estarán conformadas por: Presidente Regional, Presidente Regional de la JPPD, Miembro de la Directiva Nacional por la Región, miembros de la mesa regional con militancia en el territorio en cuestión, Presidentes Provinciales o Distritales y dos consejeros nacionales por provincia elegidos por el provincial o distrital respectivo junto a los consejeros nacionales de la provincia o distrito.
Luego de abrir el debate y de 24 intervenciones de los presentes el Consejo Regional del Partido Por la Democracia, aprueba íntegramente la propuesta formulada por la Mesa regional por 21 votos a favor y una abstención.


3.- ELECCION DEL TRIBUNAL DE HONOR REGIONAL
El Consejo Regional de Los Lagos acuerda de forma unánime constituir el Tribunal de Honor Regional el que será presidido por el compañero de la comuna de Ancud Ronaldo Saavedra a quien se le mandata expresa y unánimemente consultar su disposición a participar de él de los siguientes compañeros, hasta alcanzar el número de cinco miembros (incluyéndose), debiendo observar el equilibrio territorial.
Los electos por el Consejo Regional de Los Lagos son los siguientes compañeros y compañeras:
- Jaime Millán. Provincia de Llanquihue.
- María Isabel del Río. Distrito 53.
- Claudio Villanueva Uribe. Provincia de Osorno.
- Adriana Barrientos. Provincia de Llanquihue.
- Adriana Celada. Provincia de Llanquihue.
- Carlos Bórquez. Distrito 53.
- Isabel Ortega. Provincia de Llanquihue.
- Eduardo Elgueta. Provincia de Osorno.
Se deja constancia que la objeción surgida a uno de los nombres propuestos deberá ser formulada por escrito al Presidente del Tribunal de Honor Regional quien, con su mérito, la acogerá o rechazará para incluir o desestimar la participación del objetado en el Tribunal.

4.- RESOLVER EL CARGO DE PRESIDENTE COMUNAL DE VALDIVIA (ART. 30 ESTATUTOS)
De conformidad al art. 30 de los Estatutos del partido en caso de vacancia o inhabilidad sobreviviente en el cargo de Presidente producida restando más de seis meses de la próxima elecciones internas corresponde al Consejo Regional resolver dicho cargo. Se informa a los presentes lo acaecido en el comunal de Valdivia y se procedió a abrir el debate luego del cual el Consejo Regional del Partido Por la Democracia de la Región de Los Lagos frente a las postulaciones propuestas por el Presidente Distrital Nº 53 Pedro Sepúlveda en favor del compañero Dagoberto Godoy Torres y la postulación de la compañera Bárbara Klett Aparicio hecha llegar a la testera ese mismo día mediante carta dirigida al Presidente Regional, resolvió, de acuerdo al quórum de 2/3 establecidos en los Estatutos, nombrar a el compañero DAGOBERTO GODOY TORRES como Presidente Comunal de Valdivia.
La votación registrada fue: Dagoberto Godoy 17 votos, Bárbara Klett 01 voto, 4 abstenciones.

5.- VOTOS POLITICOS.

A.- El Consejo Regional del Partido Por la Democracia acuerda de forma unánime brindar todo su respaldo a la alcaldesa de La Unión Sra. María Angélica Astudillo Mautz ante las acusaciones formuladas por dos concejales de la oposición ante el Tribunal Electoral Regional de Los Lagos, expresando que confía en que dichas acusaciones son carentes de fundamentos y que son motivadas con el objeto de empañar los logros alcanzados por la comuna de La Unión bajo la dirección de la Alcaldesa Astudillo, en especial, el convertir a su comuna como capital provincial de la futura Provincia de Ranco de la Región de Los Ríos.

B.- INSITUCIONALIDAD CONCERTACIONISTA
La mantención, profundización y la constante construcción de una cultura concertacionista requiere espacios institucionales para su reproducción para así mantener un ambiente armónico que permita resolver las legítimas diferencias en espacios formales de institucionalidad. Es por ello que venimos a proponer la creación de las siguientes instancias que contribuyan a velar por el futuro de la coalición:
COMISIÓN POLÍTICA CONCERTACIONISTA
DIRECTIVA NACIONAL CONCERTACIONISTA
CONSEJO NACIONAL DE BASES CONCERTACIONISTAS

C.- PRIMARIA PRESIDENCIALES
Reiteramos nuestro compromiso con el mecanismo de primarias abiertas para definir el abanderado presidencial de la Concertación de Partidos Por la Democracia. Como así también para definir entre los pre-candidatos presidenciales del sub-pacto progresista su carta presidencial, abriendo los espacios de participación y decisión que contribuyan a fortalecer nuestras bases de apoyo en la ciudadanía.

D.-HONRADEZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: PRINCIPIOS RECTORES DEL ACCIONAR POLÍTICO DEL PARTIDO POR LA DEMOCRACIA
El estudio realizado por TIME RESEARCH develan que la honradez junto con la promoción de la participación ciudadana deberán ser principios rectores de nuestro accionar político como Partido que desea profundizar su sintonía con la ciudadanía, es por ello que solicitamos la implementación por parte de las autoridades regionales del instructivo de participación ciudadana propuesto por la Presidenta Bachelet y especialmente lo referido a los presupuestos participativos a ser implementados en 100 municipios del País el año 2007.

E.- COORDINACIÓN ENTRE LA DIRIGENCIA NACIONAL Y REGIONAL.
Exigimos a las instancias nacionales del Partido Por la Democracia una mayor coordinación con la dirigencia regional en materias de visita a las regiones y cumplir con los dictámenes emanados por las instancias disciplinarias del Partido, como así dar las facilidades para su cumplimiento.

F.-OBLIGACIONES FINACIERAS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS DEL PARTIDO.
El funcionamiento del Partido a nivel local requiere de los recursos necesarios para desarrollar las actividades propias del PPD, es por ello que establecemos la obligatoriedad del pago de las cuotas por parte de los militantes con funciones al interior del Partido, de lo contrario el Tribunal de Honor estará habilitado para entablar las sanciones correspondientes.




NELSON BUSTOS ARANCIBIA
Secretario Regional (S)
Tesorero RegionalPartido Por la Democracia
Región de Los Lagos

Puerto Montt; Abril 30 de 2007.-

No hay comentarios.: