26 julio 2006

PPD NO COMPARTE DICHOS DE ALCALDE BERGER


El Partido Por La Democracia de Valdivia, manifiesta su preocupación y no comparte por los dichos de Alcalde de Valdivia dados al Diario Austral de Osorno, en entrevista publicada ayer 24 de julio.
"Si bien entendemos que sus planteamientos son a título personal, para la opinión pública se trata de comentarios del Alcalde de Valdivia y Vicepresidente del Capítulo Provincial de Municipalidades, por lo que no consideramos ni prudente ni oportuno los alcances planteados, mas aun cuando se refiere a temas como administración regional y presupuestos situación que no son ni serán de competencia del un alcalde", indicó el Vice-Presidente Distrital del PPD Guillermo Quiroz.
El dirigente agregó que: "por otra parte, y respecto a la posibilidad de eliminar la provincia de Ranco, situación negociable según lo dicho por el Alcalde Berger, en el supuesto de incorporar la provincia de Osorno, hacemos nuevamente un llamado a los distintos actores sociales a la unidad en pos del proyecto original y del sentido que la demanda de la Nueva Región tiene en su esencia y en su origen, pues su sustento pretende rectificar la situación desmedrada en que quedo Valdivia producto del al regionalización de 1974, en la cual entre otros no se consideraron criterios básicos de identidad territorial y cultural, las cuales son fundamentales a la hora de conformar un proyecto común exitoso. Desde esta perspectiva no es razonable ni oportuna una negociación vista así con Osorno, sino que por el contrario debemos continuar con nuestro camino como provincia y futura nueva región, respetando si las legitimas compensaciones que Osorno, como parte de la Región de Los Lagos deba exigir al gobierno central, producto del nuevo escenario que se genere".

"En este sentido, y en acuerdo a diversos estudios de opinión efectuados en la provincia de Osorno, se reafirman las diferencias culturales y de identidad que separan a Osorninos y valdivianos, por ello no entendemos cual es el interés real de querer juntar a la fuerza a dos provincias si sus habitantes no lo quieren así, es más, el solo hecho de plantear esta integración para dejar contentos a algunos solo nos lleva a caer en el mismo error de la división política administrativa de 1974".
El dirigente PPD concluyó indicando que: "No obstante los dichos del alcalde Berger, confiamos en que nuestros Senadores escucharán la voz mayoritaria de sus electores, dando su apoyo por una parte a la creación de la Región de Los Ríos y por otra defender la creación de la provincia de Ranco, las cuales no solo responden a la necesidad constitucional de conformar al menos 2 provincias sino que dan cuenta de la delimitación dos zonas con identidad territorial en torno a las cuencas del Lago Ranco y la cuenca del Calle Calle, lo que supone la concreción de políticas de desarrollo comunes que sin duda alguna beneficiaran a los habitantes de cada una de las comunas que la conforman".

21 julio 2006

PPD REGIONAL RESPALDA A INTENDENTE BERTIN

PUERTO MONTT. El PPD de la Región de Los Lagos, a través de su presidente regional Gustavo Ayala, dió su respaldo al Intendente Jaime Bertín y señaló que como representante de la Presidenta Bachelet “el PPD se cuadra con Bertín”.
"No aceptaremos que la UDI trate de generar una sensación inexistente de desgobierno y de división en la Concertación” señaló, agregando que: “los diputados de la UDI llegan a ser majaderos en sus denuncias y acusaciones y no vemos propuestas de desarrollo reales como la gente quiere. Qué pretende el Diputado Alvarado denunciando supuestas irregularidades administrativas, y la Diputada Turres que no ve nada más que problemas de delincuencia. La Concertación y la Presidenta Bachelet tienen claro su rumbo, así lo demostramos con la reforma laboral, lo haremos con la reforma previsional, con dar mayor competitividad a las PYMES y la industria, pero todo en su justo equilibrio y con mirada de futuro”, señaló Ayala.
“Hoy estamos más unidos que nunca con el Partido Socialista y concordamos con la posición del senador Escalona y los diputados De Urresti y Espinoza, y sumamos a esta fuerza a nuestro diputado Enrique Jaramillo. Que sepa la UDI y quienes pretenden inhibir nuestra propuesta progresista, que el PPD defenderá a nuestra Presidenta, a nuestro intendente Jaime Bertín y conformaremos un solo frente para terminar con la soberbia y el populismo”, agregó Ayala.
El timonel partidario concluyó indicando “Asimismo, hacemos un llamado a la Democracia Cristiana a dejar de transformar sus problemas políticos internos en conflictos de la concertación y el Gobierno, invitando a los parlamentarios de la DC a seguir trabajando en nuestro proyecto concertacionista de futuro y a alzar la voz frente la oposición.

COMUNICADO PPD DISTRITO 53

El Partido Por La Democracia, apoya el dialogo sostenido entre representantes de armadores artesanales de la flota cerquera valdiviana con las autoridades del sector pesquero en pro de conseguir por una parte un aumento en la cuota de captura de sardina y anchoveta y por otra adecuar los periodos de veda utilizando la información biológica pesquera disponible para estos recursos en nuestras costas.

En este sentido mas allá de soluciones no menos importantes que se puedan dar para la actual coyuntura, es necesario repensar para el futuro la administración de las pesquerías, pues no es posible que concentrándose la mayor biomasa de estos recursos en nuestras costas, la cuota otorgada no se proporcional a ello, lo que incide en un adecuado desarrollo de un sector productivo que debemos potenciar por las fuentes de trabajo y ingresos que genera y donde nunca se ha dejado de lado la sustentabilidad de estos recursos, lo que no ocurre en otras regiones del país donde precisamente la actual administración de estas pesquerías pude llevar al colapso de ellas con el consecuente perjuicio económico y social que esto significa.


Por lo anterior instamos a las autoridades a fortalecer el dialogo y a continuar escuchando a las organizaciones de pescadores así como a organismos técnicos que puedan contribuir a mejorar la administración de las pesquerías, pues nuestros recursos naturales constituyen un patrimonio que seguro será uno de los pilares del desarrollo de la Región de los Ríos.


Valdivia, 19 de julio de 2006





GUILLERMO QUIROZ REYES
VICEPRESIDENTE DISTRITAL
PARTIDO POR LA DEMOCRACIA
VALDIVIA

PPD organiza su estructura distrital

Dirigentes pepedeístas del distrito 54 sostuvieron una reunión de trabajo en la ciudad de Paillaco, presididos por la máxima autoridad del partido en la Décima Región, Gustavo Ayala Hernández.
En la oportunidad, se trataron importantes temas internos y se hizo un análisis en profundidad de la contingencia política de la provincia de Valdivia.
“Es fundamental que las bases del PPD, representados en sus dirigentes comunales y distritales, expresen sus puntos de vista a la dirigencia regional. De esta manera se logra un contacto fluido y provechoso para desarrollar un buen trabajo de posicionamiento y de perspectivas electorales”, explicó Gustavo Ayala.
El encuentro fue bien valorado por los asistentes, entre los que destacaban el Gobernador Provincial Ricardo Yánez, el Consejero Regional Mauricio Vera y los concejales Luis Torres de Lago Ranco, Jaime Rozas de Futrono, y Juan Vásquez y Jermán Martínez de Panguipulli, este último presidente del Distrito 54 recientemente electo.

Nueva directiva

En Paillaco fue constituida la nueva directiva del PPD en el Distrito 54, la cual quedó encabezada por Jermán Martínez como Presidente; Patricio Yantani, vicepresidente; Carlos Villanueva, secretario; Juan Carlos Ruiz, tesorero; Víctor Marilaf, coordinador de capacitaciones; Rodrigo Torres, encargado de comunicaciones; y Tomás Rojas, a cargo de organizaciones.
“Estamos muy entusiasmados con la idea de iniciar un nuevo trabajo a nivel distrital, creo que hemos formado un buen equipo que será capaz de enfrentar los desafíos que se nos avecinan”, señaló Jermán Martínez.
“Tenemos que continuar fortaleciendo al partido organizado y lúcido que se presenta en este Distrito, preocupado de los problemas de la provincia y respaldando las tareas de nuestro Diputado Enrique Jaramillo, Alcaldesa y Concejales. La idea es entregarles todo nuestro apoyo para que logren la mejor sintonía con los problemas ciudadanos y puedan darles la solución adecuada”, expresó Gustavo Ayala.
Finalizado el encuentro, los asistentes mostraron su preocupación por los problemas que ha debido enfrentar el alcalde de Panguipulli, Alejandro Koehler, con los gremios de la salud y magisterio. “Esperamos que todo se resuelva pronto y de la mejor manera, por el beneficio de la gente y la Concertación”, concluyó el timonel regional.

19 julio 2006

PPD RESPALDA A DIPUTADO ESPINOZA EN CONTROVERSIA CON EMPRESARIOS DEL SALMÓN


El PPD de la Región de Los Lagos, a través de su presidente Gustavo Ayala, dió su pleno respaldo al diputado Fidel Espinoza por llevar adelante la discusión e informar a la ciudadanía la realidad que generan algunas empresas salmoneras por sus impactos ambientales y por su relación laboral.'Creemos que el diputado Espinoza merece todo nuestro respeto y respaldo, así como también condenamos que dirigentes de la industria menosprecien y traten de impedir su rol parlamentario.
Nadie puede estar por sobre la ley, y por lo tanto llamamos a los organismos fiscalizadores del Estado a ejercer con mayor fuerza sus atribuciones sobre quienes pretender burlar la legislación con el fin de obtener mayores rentabilidades”, señaló Ayala.
El PPD -en declaración pública emitida esta tarde- concuerda en que no se debe satanizar a la industria salmonera e indica que su aporte al crecimiento económico y desarrollo de la Región es notable.Pero también -señala- existen algunos empresarios que no están siendo lo suficientemente responsables con el medio natural y con sus trabajadores, y por lo tanto deben ser denunciados y sancionados.
Ayala recordó que en la sesión especial convocada para tratar el tema de las salmoneras, el diputado PPD Enrique Jaramillo señaló que la industria debe prepararse y ser más responsable con la región y que el PPD estará alerta.

PPD Regional valoró anuncios de Presidenta Bachelet en materia de vivienda.


El Presidente Regional del Partido Por la Democracia (PPD), Gustavo Ayala, respaldó los anuncios formulados por la Presidenta Michelle Bachelet en materia de viviendas sociales, que significarán un aumento en la calidad de las mismas y que permitirán que los sectores de menores recursos accedan a viviendas con mayores espacios para desarrollar una vida en familia más plena y sin segregación. Asimismo, valoró el anuncio de 223 mil subsidios para terminar con el déficit habitacional del 20% más vulnerable del país.
El timonel Regional del PPD indicó: “cuando la derecha intenta convencer al país que el Gobierno no tiene una agenda clara, nuestra Presidenta y su Gobierno avanzan con decisión y sin perder el tiempo en el cumplimiento del programa de Gobierno de la Concertación”.
Gustavo Ayala concluyó señalando que: “claramente las medidas anunciadas por nuestra Presidenta van en la dirección correcta y son muestras claras de que durante este Gobierno nuestro país sigue avanzando y progresando con fuerza, claridad y determinación hacia un Chile con mayor justicia social y que entrega más y mejores oportunidades”.

14 julio 2006

Aseguró presidente provincial del PPD

Faltó liderazgo y hubo inoperancia en nuestras autoridades ante negativa de construcción de un casino para Chiloé.


Como una inoperancia sin límites dejando a Chiloé, nuevamente, como el patio trasero del resto de la región, calificó el Presidente Provincial del Partido por la Democracia, Sandro Soto, la negativa de instalar en Castro el casino de juegos que algunas autoridades regionales daban por hecho.

Dijo Soto que esta resolución viene a demostrar la falta de liderazgos que existen en la Provincia de Chiloé con respecto a los grandes temas existentes en el archipiélago o lisa y llanamente nuestros Consejeros Regionales no se la jugaron por que Chiloé tenga un casino o bien no tienen la impronta necesaria para golpear la mesa cuando se trata de defender los intereses chilotes.

Cabe hacer presente que ayer se determinó que, entre otras ciudades, valdivia y Osorno contarán con una millonaria inversión en dólares para construir estos recintos de juego; sin embargo hace un tiempo el Consejero por Chiloé Manuel Ballesteros daba a conocer a la opinión pública que el Casino para Chiloé era un hecho, situación que no sucedió “porque a la hora de definiciones nuevamente pesaron las opciones de Valdivia y Osorno, nos gustaría saber qué explicaciones dan a la comunidad nuestras autoridades parlamentarias y nuestros consejeros regionales que, se supone, nos representan en el Consejo Regional para velar por nuestros intereses como isleños”.

Sandro Soto se preguntó qué pasa con quienes están llamados a ser los lideres de la provincia de Chiloé, qué pasa con los parlamentarios que no se hicieron sentir en ese aspecto,”claro que perjudica porque iba a ser una inversión muy grande que iba a dar trabajo a cientos de personas y ahora todo queda en nada”, aseveró molesto el dirigente del PPD.

Dijo que se justificaba la creación de un casino para chiloé fundamentalmente por las crecientes estadísticas que arrojan que a Chiloé en cada temporada estival arriban más de 200 mil turistas nacionales y extranjeros.

Finalmente llamó a la comunidad a estar atentos ante una serie de hechos que pudieran presentarse ejemplificando la posible no construcción del puente sobre el Canal de Chacao y la ya dilatada construcción de la doble calzada en la Ruta 5 “todos los proyectos de gran envergadura para Chiloé están atrasados o en algunos casos sencillamente no se ejecutarán, ¿seguiremos siendo el patio trasero de Puerto Montt debido a que quienes deben velar por nuestros intereses no lo hacen?”, sentenció finalmente el presidente provincial del PPD Sandro Soto

01 julio 2006

PPD LLAMA A CELCO A NO SOLICITAR AUMENTO DE PRODUCCION




El PPD de la Región de Los Lagos, a través del valdiviano y recientemente electo presidente regional Gustavo Ayala, emplazó a la empresa CELCO a no solicitar la recuperación del 100% de la capacidad de producción de su planta en Valdivia. “Creemos que el momento actual de la planta en Valdivia y las dificultades denunciadas en Nueva Aldea en la VIII Región, no hacen recomendable que esta empresa requiera ampliar su capacidad de producción. La ciudadanía Valdiviana y del País no entendería esta decisión de CELCO, y como PPD creemos firmemente que antes deben dar señales concretas de su compromiso con la recuperación del humedal del Río Cruces y de su responsabilidad con Valdivia y los valdivianos”, señaló Ayala.

El dirigente agregó que “el PPD, como partido ciudadano, reitera su firme apoyo a las organizaciones ciudadanas y ambientales de Valdivia que luchan por recuperar el capital ambiental y turístico que representaba el humedal. Nuestro país requiere hoy cada vez más compromiso con el medio ambiente y con la calidad de vida de nuestras familias, como también generación de empleo y de empresas comprometidas.”

El Presidente Regional del PPD finalizó señalando que “esperamos y confiamos en los esfuerzos que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se encuentra desplegando en la implementación del plan de recuperación del humedal del Santuario del Río Cruces, con participación de la ciudadanía y con compromiso de futuro”.

PPD emite programa radial


La directiva comunal de Panguipulli del Partido Por la Democracia (PPD) realiza todos los sábados un programa radial informativo de media hora, el cual tiene por objetivo dar a conocer a los habitantes de la comuna hechos de índole social y político.
En el programa participan el presidente comunal del partido Patricio Yantani, el diputado por el distrito 54 Enrique Jaramillo, los concejales Germán Martínez y Juan Vásquez San Martín, además de otros militantes.
Para el concejal de Panguipulli Germán Martínez este programa radial "se creó con el propósito de servir e informar a la comunidad, ya que las personas muchas veces se encuentran desinformadas respecto a las cosas que ocurren en el municipio y en el estado chileno".

PPD ELIGE NUEVA DIRECTIVA PROVINCIAL EN CHILOÉ (publicado en Periódico El Insular)


Oriundo de la Serena, y avecindado hace un par de años en Chiloé, este funcionario del FOSIS tiene ahora la responsabilidad de rearticular en la provincia a su partido. Aunque iba como candidato único, no resta méritos a su elección, al lograr un amplio apoyo entre los votantes.
Este domingo se realizaron las elecciones al interior del Partido por la Democracia, tanto a nivel nacional como provincial y comunal. En Chiloé son quinientos los inscritos en el partido con derecho a voto, pero sólo 232 participaron. Los adherentes acudieron, en ese sentido, a cumplir con el compromiso de elegir por votación a quien hoy es el nuevo presidente provincial del PPD. Como candidato único, Sandro Soto fue apoyado claramente por 214 sufragios a favor. “A mí me pidieron que fuera candidato, y así como me lo pidieron me apoyaron; me siento contento por la votación obtenida, es un respaldo bastante importante” señaló el dirigente. Según indicó, se buscan nuevos rostros, otro tipo de apuestas y una manera distinta de hacer las cosas, y que vaya más allá del discurso. El presidente electo dijo: “Mi tarea principal es integrar a todos los que quieran trabajar”, y una de las prioridades es comenzar un proceso serio de refichaje y de integración de nuevos militantes, recomponer el partido a nivel de las comunas, especialmente en aquellas donde se cuenta con gente para comenzar, desde ya, a constituir los comunales. Prepararse para las próximas elecciones municipales es otra meta; aspiran a conquistar una alcaldía, y esperan también posicionar unos diez concejales. Comento también que confía en que el ex Ministro de Educación, Sergio Bitar, y actual presidente a nivel Nacional del partido, hará una muy buena gestión, pues su compromiso es orientar al PPD, un partido que se veía bastante difuso, sin propuestas claras y debilitado frente a sus otros socios de Gobierno.Los nuevos directivos del PPD plantean que serán un partido con opinión respecto a las distintas problemáticas que se enfrentan en Chiloé; pretenden sacar la voz cuando se habla del puente sobre el canal de Chacao, del casino, sobre los recursos del FNDR que se invierten en la provincia, y en todos los temas que inciden en el desarrollo económico local. Como PPD esperan tomar posición frente a estas cuestiones puntuales y dar a conocer su mirada. Sandro Soto comenta que están preocupados por el aumento de la delincuencia, y se proponen como partido ver qué esta pasando con las políticas públicas. También se muestran interesados por las minorías y quieren tener incidencia en cada una de las situaciones que así lo ameriten. El dirigente recalca que no se harán los ciegos en lo que se refiere a la mala distribución de los ingresos, donde reconoce que existe una gran falencia, convirtiéndose ese tema en un desafió del gobierno actual y de las futuras administraciones, y para eso, como Partido Por la Democracia, están dispuestos a trabajar.

PPD EMPLAZA A LA UDI A TERMINAR EL REALITY POPULISTA


El PPD de la Región de Los Lagos, a través de su presidente Gustavo Ayala, emplazó a los diputados Recondo y Turres de la UDI a terminar con esta especie reality populista en el que se han embarcado en las últimas semanas. "Ellos han planteado críticas a los programas de electrificación rural, a la conducción regional, a los impuestos, delincuencia, entre otros, atacando directamente a las autoridades de gobierno, a la Contraloría, con un claro objetivo de desprestigiar a las instituciones. Creo, señaló Ayala, que la ciudadanía tiene muy claro los objetivos que persiguen: de política chica, minúscula, solo de titulares y sin propuestas. Hemos visto como ambos diputados el día de ayer salieron a las calles a hacer populismo respecto a los impuestos al combustible. Si quieren discutir seriamente, discutamos una baja a estos impuestos pero compensados con un incremento a los impuestos a los más ricos y a las empresas, de tal forma de mantener y sustentar en el tiempo el gasto social que beneficia a miles de familias y que en últimos 16 años han permitido el progreso y desarrollo en nuestro País y en la Región. Ellos tuvieron su oportunidad en la dictadura que seguramente añoran, pero la ciudadanía ha ratificado consecutivamente a la Concertación, por lo cual seguiremos en la misma senda. El Presidente Regional del PPD señaló que la nueva directiva no será pasiva y enfrentaremos a la UDI firmemente. Desde ya los diputados de la UDI deben notificarse que el PPD en nuestra Región respaldará al Gobierno y a sus autoridades y que enfrentaremos su concertada política de agitación y desprestigio firmemente, señaló Ayala.