29 junio 2007

PPD relanza proyecto de puente Chacao

Presidente de la colectividad, Sergio Bitar, descarta que sea propuesta electoral. Bitar reconoció que fue un error hacer creer que el proyecto está "cancelado", cuando sólo está "postergado".
Por HERNÁN OSSES S. /hosses@diariollanquihue.cl
Sergio Bitar, el primer socio de los chilotes defensores del puente.

El presidente del Partido Por La Democracia (PPD), Sergio Bitar, se convirtió en el primer socio con una importante influencia al interior de la Concertación, en apoyar la propuesta de reagendar el proyecto de construcción del puente sobre el canal de Chacao.

La iniciativa fue desechada hace casi un año por el ministro de Obras Públicas (MOP), Eduardo Bitrán, tras recibir la oferta económica del conglomerado que se había ganado la licitación. La misma superaba el "techo" impuesto por el MOP.

Como compensación, el Gobierno lanzó un ambicioso plan de inversión en conectividad para el archipiélago -en el que en dos años se habrán invertido 60 mil millones de pesos- pero que sigue recibiendo críticas por su lentitud.

"Al final no se ha hecho nada... Fuera de poner unas luminarias en Chacao y reparar las rampas", reconoció ayer Sergio Villalobos, uno de los dirigentes del Comité de Defensa del viaducto.

Sin embargo, Villalobos valora el apoyo anunciado ayer por Bitar. "Todo el apoyo que podamos recibir es bueno, especialmente de sectores políticos importantes que son los de la Concertación y que en cierta medida son los que rechazaron el proyecto", sostuvo.
Bitar explicó que "promoveré que la Concertación retome el proyecto del puente en Chacao en el próximo Gobierno".

El dirigente descartó que se trata de una maniobra electoral, ya que una de las críticas de los chilotes es que el tema es sacado a relucir siempre para las elecciones.
En este sentido, Bitar recalcó que el tema ha sido transversal a los gobiernos de la Concertación.

El personero reconoció que la decisión de Bachelet de postergar el proyecto fue la correcta, aunque aclaró que es un error hacer creer a la opinión pública que la iniciativa está cancelada.

"Los países viven de sueños, no sólo de cálculos de rentabilidad inmediata", enfatizó.

Bitar afirmó que el escenario que obligó a postergar el puente ha cambiado. "Hoy tenemos recursos adicionales y valoramos las decisiones en una perspectiva más larga", recalcó.

El personero afirmó que es necesario estudiar el tema, analizando sus costos, el modelo de negocios e incluso un subsidio para hacerlo rentable, aunque aclaró que no es una decisión que pueda tomarse inmediatamente.

Municipales

El presidente del PPD afirmó que de cara a las elecciones municipales del próximo año, su colectividad pretende llevar a candidatos a alcaldes en un cuarto de las 30 comunas de la Región de Los Lagos. "Vamos a trabajar para tener a los mejores candidatos en, al menos, siete u ocho de esas comunas", incluyendo las provincias de Llanquihue y Chiloé.
Al mismo tiempo, el PPD pretende conseguir, al menos, un concejal en cada comuna.

27 junio 2007

Sergio Bitar visita la zona

A partir de hoy

El presidente del PPD, Sergio Bitar, inicia hoy una gira por la Región de Los Lagos. Esta tarde estará en Osorno para dar una charla sobre educación en la Universidad Santo Tomás. Posteriormente, sostiene reunión con provincial Osorno del PPD. El jueves, luego de sostener una reunión con la directiva comunal de Ancud, regresa a Puerto Montt para encabezar una reunión ampliada con el PPD Provincial de Llanquihue. Luego cenará a las 21.30 horas con la directiva regional de la Concertación e intendente subrogante en el Hotel Vicente Costanera.

19 junio 2007

Respaldo del PPD

Pese a encontrarse en Valdivia "por la interna" del Partido por la Democracia (PPD), el secretario general José Auth entregó "todo el apoyo del partido para la nueva región, porque estuvimos detrás de la creación de Los Ríos, como respuesta a las expectativas de la gran mayoría de la ciudadanía".

Al mismo tiempo, Auth destacó la labor que realiza el delegado Iván Flores "porque no se construye una región en un solo día y el delegado lo está haciendo de la mejor manera. Expresamos nuestro respaldo a su labor y estamos satisfechos de la información que nos entregó".

"Municipales serán vitales para la Concertación"



Pepe Auth visitó Osorno para dar marcha al trabajo de caras a las elecciones 2008

El secretario general del Partido Por la Democracia (PPD), Pepe Auth (con sombrero a la derecha) se reunió con la militancia osornina, y afirmó que el actual escenario político que vive el conglomerado de Gobierno puede cambiar.

"La Concertación lo tiene bien claro, las próximas Municipales serán tan decisivas como las elecciones de octubre de 2004", es la proyección que hace Pepe Auth, secretario general del Partido Por la Democracia (PPD), en torno a la trascendencia que tendrán los comicios territoriales de 2008 para la continuidad del conglomerado en el Gobierno, después de 2010.
En ese contexto y con el propósito de reunirse con la militancia del PPD en Osorno, el dirigente visitó la ciudad este fin de semana para dar marcha al trabajo de cara a esta elección popular.

Candidatura
Auth, uno de los expertos electorales con mayor experiencia al interior del oficialismo, indicó que en esa dirección las Municipales de 2008 pueden revertir el actual escenario político, que pone de manifiesto un importante descenso en la popularidad del Gobierno y empina como la carta presidenciable con más futuro a una figura de la Alianza Por Chile, Sebastián Piñera.
"Antes de la elección de 2004, en cualquier encuesta Joaquín Lavín era electo como Presidente. A partir de las Municipales, sin embargo, el escenario cambió y permitió luego que Michelle Bachelet fuera finalmente elegida. Las elecciones de octubre de 2008 cobran la misma relevancia", afirmó.

Sobre la misma materia, agregó que un resultado similar dependerá de la unidad con que la Concertación enfrente a la Derecha en 2008.

Igualmente, el dirigente explicó la aspiración del Partido Por la Democracia (PPD) en Osorno por quedarse con el cupo de la candidatura alcaldicia -que hoy está en manos de la Democracia Cristiana- y donde se barajan nombres como los del ex consejero regional Iván Aedo, el doctor y actual timonel de la tienda, Alejandro Baeza y el concejal Julián Goñi. Todo esto, sostuvo, estará sujeto al interés máximo del conglomerado.

"La Concertación llevará al mejor candidato, el interés apunta a ganarle a la Derecha, esa es la máxima con que se tomará la decisión", advirtió.

Tomando en consideración que en las Municipales la ciudadanía decide en función de los liderazgos locales y de acuerdo a la calidad y credibilidad de las propuestas, Auth manifestó que sería un error "presidencializar estas elecciones".

"Si observamos la experiencia que vivió Joaquín Lavín, que fue candidato a alcalde en todas las comunas de Chile sin ninguna necesidad, podemos decir que es una idea absolutamente equivocada, porque después de eso se instaló en curva de descenso", el experto electoral.

14 junio 2007

PEPE AUTH VISITA LA REGION


La presencia en la Región del Secretario General del Partido Por la Democracia (PPD), Pepe Auth anunció el Presidente Regional de la tienda concertacionista Gustavo Ayala.

“Pepe Auth llevará adelante una nutrida agenda en la región, visitando las comunas de Puerto Montt, Osorno, Valdivia y Mariquina, en particular, para impulsar el trabajo municipal que el PPD va a desarrollar en la zona” indicó Ayala.

El sociólogo y ex embajador en Suecia permanecerá desde el día viernes al domingo en la zona y participará de diferentes actividades con los militantes del Partido Por la Democracia.

Marcelo Schilling pidió disculpas al PPD en nombre del core PS Jorge Campos.


Colectividades dieron por superado el impasse. En otro frente el secretario nacional del PS se refirió a la teoría del "desalojo" de Allamand y a los "díscolos". El secretario nacional del Partido Socialista, Marcelo Schilling , visitó Osorno para reunirse con las bases de su colectividad, aunque su arribo fue relacionado, además con el ingreso de un grupo de militantes del PPD a su tienda. El político desestimó los hechos y dio por superado cualquier malentendido.

Aunque el propósito de su visita apuntaba exclusivamente a estrechar lazos con las bases y la dirigencia del Partido Socialista (PS) en Osorno, Marcelo Schilling, secretario nacional de esta tienda, debió dedicar más tiempo del que tenía contemplado a superar el impasse entre el Partido Por la Democracia (PPD) y el PS.

Todo esto, luego que el consejero regional Jorge Campos, relacionara su llegada con una fuga de militantes del PPD, dispuestos a ingresar a las filas del socialismo.

Estas declaraciones calentaron los ánimos a nivel local, y llevaron incluso a la dirigencia del PPD local a pedir la intervención de su timonel nacional, Sergio Bitar, quien solicitó a Schilling no asistir a ninguna reunión de "bienvenida".

El dirigente nacional, indicó que está lejos del ánimo del socialismo estimular renuncias o abandonos de partidos, por difícil que sean las circunstancias que atraviese alguna fuerza de la Concertación.

"Más bien queremos profundizar la política de la amistad, es decir, por unos cuantos militantes no vamos a sacrificar la mayoría necesaria para llevar adelante el programa de la Presidenta Bachelet. El consejero Jorge Campos, reconoció que había cometido un error y me ha pedido que haga ver sus disculpas", afirmó Marcelo Schilling a este Diario, acompañado por las mesas directivas del PPD y el PS en Osorno.

La agitación que provocaron los dichos de Campos, apuntan a que éste relacionó la salida de un grupo de militantes del PPD, al giro político que habría tomado esta tienda, señalando que "no se puede ser Gobierno y oposición, a la misma vez".

13 junio 2007

PPD RECHAZA DECLARACIONES DE CONSEJERO CAMPOS

Su profundo rechazo y molestia causaron en el Partido Por la Democracia las declaraciones vertidas el día de hoy en el Diario Austral de Osorno por el Consejero Regional y dirigente del PS Jorge Campos, así lo manifestaron el Presidente Regional del Partido Por la Democracia y el miembro de la Directiva Nacional de la tienda concertacionista Gustavo Ayala y Leopoldo Pineda, respectivamente.

Al efecto Leopoldo Pineda señaló que: “el PPD no va a permitir cuestionamiento alguno a la lealtad y apoyo que brindamos a nuestro Gobierno encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, por lo que repudiamos sus palabras y llamamos al Consejero Regional Jorge Campos a la prudencia en sus dichos ya que no se puede ser aliado de un partido y ofenderlo a la vez”.

Respecto a la anunciada “fuga” de militantes el Presidente Regional Gustavo Ayala indicó que : “lo que podemos informar a la comunidad en esta materia es que hace algunos días el PPD superó los 100 mil militantes con la incorporación de 5 mil nuevos militantes a nivel nacional, de los cuales un número significativo correspondió a nuestra región”, agregando el dirigente nacional Leopoldo Pineda que “el PPD reafirma su firme compromiso con el principio democrático de los ciudadanos para militar o desafiliarse de cualquier partido político, pero eso no justifica la amplificación de las declaraciones del Consejero Campos del PS”.

08 junio 2007

LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA CASEN SON UNA CLARA MUESTRA QUE LOS GOBIERNOS DE LA CONCERTACION AVANZAN EN LA SENDA CORRECTA

"Los resultados de la Encuesta CASEN dadas a conocer por el Gobierno demuestran que –indubitadamente- los Gobiernos de la Concertación le han hecho bien a Chile" así se expresó el Presidente Regional del Partido Por la Democracia (PPD) Gustavo Ayala al comentar las cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN).

"Es impresionante comprobar que los Gobiernos de la Concertación han logrado disminuir la pobreza en Chile desde un 38,6% que registraba el año 90 al 13,/% que muestra esta encuesta y ello se explica de manera simple: los Gobiernos de la Concertación adoptaron un compromiso con Chile y han desplegado todas sus energías en su cumplimiento y las cifras que hoy conocemos son un claro ejemplo de ello. Además reafirman la necesidad de seguir avanzando con decisión para disminuir aun más estas cifras", sostuvo el timonel regional del PPD.

"En el caso de la región, la encuesta nos indica una disminución de 7.8 puntos de la pobreza desde 2003 al 2006, lo que demuestra que las políticas públicas económicas y sociales y programas orientados a la lucha en contra de la pobreza han sido efectivas y pertinentes"

Otro punto que destacó el PPD es que la desigualdad en Chile está disminuyendo a grandes pasos, al efecto el dirigente PPD señaló que: "esta encuesta nos permite constatar que el país va en la senda correcta y que estamos respondiendo efectivamente a lo que los chilenos y chilenas esperan de la coalición de gobierno más exitosa de la historia de Chile."

04 junio 2007

Bertín se reunió con presidentes de partidos de la Concertación


Avanzar en temáticas de interés regional fue el objetivo de la reunión entre el Intendente Jaime Bertín y los presidentes de los partidos de la Concertación. Encuentro al que acudieron los presidentes regionales de la Democracia Cristiana Sur y Norte, Carlos Tudela y Jorge Vives, respectivamente, además del presidente de la colectividad Socialista Ramón Espinoza y del Partido por la Democracia Gustavo Ayala y el vicepresidente del PPD Gonzalo Pineda.

Los personeros políticos le manifestaron al jefe regional que resulta trascendental trabajar por el desarrollo de la región, bajo la política del Gobierno de la Presidenta Bachelet que apunta hacia una mayor equidad y transparencia. Por ello, coincidieron en que a la hora de repartir los fondos exista una mirada más amplia, orientada a las comunas de más escasos recursos.

Al mismo tiempo, enfatizaron en que la participación ciudadana es fundamental para lograr efectivamente el esperado desarrollo, toda vez que conociendo de primera fuente las necesidades de las personas, se logra contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía.

Los representantes regionales de los partidos de la Concertación de la región valoraron el esfuerzo del Gobierno Regional, manifestándole al Intendente Bertín la satisfacción que existe por su administración, particularmente respecto al gasto presupuestario de los fondos regionales, el que al 30 de mayo alcanza al 59,9%.

Bertín por su parte les expresó que la idea es superar el gasto presupuestario del año pasado, “cuando logramos el 98,5%, situación por la que seguiremos trabajando bajo la ya conocida política de estar en permanente contacto con las personas y sus autoridades comunales, en terreno, donde logramos apreciar sin ningún maquillaje los reales problemas que tiene nuestra gente”.

Entre los tópicos nacionales, se conoció las opiniones de cada uno frente a temas de interés como el energético.