30 abril 2007

ACUERDOS Y VOTOS POLITICOS CONSEJO REGIONAL ABRIL 207 OSORNO


El Consejo Regional del Partido Por la Democracia de la Región de Los Lagos, convocado y reunido, de acuerdo a lo indicado en los Estatutos internos del Partido Por la Democracia, en la ciudad de Osorno el día sábado 28 de abril de 2007 y luego de la apertura efectuada por el Presidente Regional Gustavo Ayala Hernández, las palabras de saludo del H. Diputado de la República Enrique Jaramillo B., escuchar los informes de Pedro Sepúlveda, Presidente del Distrito 53, Jermán Martínez, Presidente del Distrito 54, Alejandro Baeza, Presidente del Provincial Osorno, Patricio Lagos, Secretario del Provincial Llanquihue, Sandro Soto, Presidente del Provincial Chiloé y Fresia Mora, Vocal Regional en representación de la Provincia de Palena y de acuerdo a la Tabla de la convocatoria, ha arribado a los siguientes acuerdos y votos políticos:

1.- PROPOSICIONES DE LA DIRECTIVA NACIONAL AL CONSEJO GENERAL DE REFORMA ESTATUTARIA 4-5-6 DE MAYO DE 2007.
Analizada en detalle la propuesta indicada por parte del Consejo Regional de Los Lagos y luego del debate producido se acuerda aprobar las proposiciones formuladas por la directiva nacional, con las siguientes modificaciones:

a.- En el numerando 11 de la letra “B” referido a “Comisión Política”, el Consejo Regional de Los Lagos acuerda en forma unánime que:
“11.- Se propone mantener básicamente la conformación de la CP, que pasaría a tener 27 miembros: la Mesa Directiva, 12 miembros electos por la Directiva Nacional, el Jefe de Bancada de Senadores y el Jefe y Subjefe de Bancada de Diputados, y el Jefe y Subjefe de la Bancada de Alcaldes y Jefe y Sub Jefe de la de Concejales. El 30% -a lo menos- de los integrantes de la CP electos por la Directiva Nacional deben ser representantes de regiones distintas a la Región Metropolitana”.

b.- En el numerando 13 de la letra “C” referido a “Directiva Nacional”, el Consejo Regional de Los Lagos acuerda en forma unánime que:
“13.- Integrarán por derecho propio la Directiva Nacional, los miembros de la Mesa Directiva (10, eventualmente 11), los Presidentes Regionales (15), los Jefes de Bancada de Senadores y de Diputados, el Subjefe de Bancada de Diputados y Jefe y Subjefe de la Bancada de Alcaldes y Jefe y Sub Jefe de la de Concejales del Partido.”

c.- Se aprueba por 13 votos a favor, 8 en contra y una abstención, la fórmula de ticket propuesta en el Nº 26 de la letra “D” referido a “Directivas Regionales”.

d.- Se acuerda de forma unánime incorporar a la Directiva Regional a los Presidentes Provinciales o Distritales (Punto 29, letra “D Directivas Regionales”.

e.- En lo que se refiere a las incompatibilidades del Nº 52 de punto “III OTRAS PROPOSICIONES AL CONSEJO” se acuerda por 19 votos a favor, 2 en contra y una abstención que: se aprueban las incompatibilidades indicadas en el Nº 52 de las proposiciones de la Directiva Nacional para la reforma de los estatutos sólo para los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero de las distintas instancias partidarias, no afectando a quienes postulen a cargos de vice-presidente. Se deja expresa constancia que un vice-presidente que participe en el Gobierno en las calidades indicadas en el Nº 52, bajo ninguna circunstancia podrá subrogar al Presidente de la instancia en que participe.

f.- En lo que se refiere a la composición del Consejo Nacional, letra “G” punto 37, letra b), se acuerda de forma unánime:
f.1.- Señalar expresamente la incorporación de los Presidente Provinciales o Distritales y modificar así el Nº 37 letra a) por el siguiente: “Por derecho propio, todos los miembros de la Directiva Nacional, todos los integrantes de las Mesas Directivas Regionales, los Presidentes Provinciales o Distritales y la Mesa Directiva de la Juventud del Partido.”
f.2.- Modificar la letra “b” del Nº 37 de las proposiciones por: “b) Además de los parlamentarios, integrarán el Consejo Nacional 150 representantes del poder local del PPD: todos los alcaldes, los 50 concejales más votados y los mayores porcentajes de votos de concejales hasta completar 150 ediles; también se integrará al Consejo a los militantes que resultaren electos Presidentes(as) de federaciones estudiantiles secundarias o universitarias, así como los Presidentes (as) de Organizaciones Sindicales y Gremiales de carácter nacional.”





OTROS ACUERDOS DE MODIFICACIONES ESTATUTARIAS NO REGISTRADAS EN LAS PROPOSICIONES DE LA DIRECTIVA NACIONAL O NO INDICADAS DE MANERA EXPRESA.

A.- El Consejo Regional acuerda de forma unánime que toda decisión adoptada legalmente y en el ámbito de sus atribuciones por una estructura interna competente no podrá ser alterada o modificada por la superior por un quórum inferior a los 2/3.

B.- El Consejo Regional del Partido Por la Democracia de la Región de Los Lagos acuerda de forma unánime el mecanismo de las primarias abiertas como fórmula de selección de candidaturas a cargos de elección popular. Estas se llevaran a cabo de las comunas, distritos o circunscripciones en las cuales, de acuerdo a los cronogramas fijados por el Partido al efecto, hayan manifestado su voluntad por escrito más de un candidato al cargo que correspondiere. En estas primarias abiertas tendrán derecho a voto los y las ciudadanas inscritas en los registros electorales mantenidos por el Servicio de Registro Electoral de la comuna, distrito o circunscripción, exceptuando a aquellos que -en aquellas unidades territoriales- se encontraren inscritos legalmente en cualquier Partido Político, con excepción del Partido Por la Democracia.

C.- Se acuerda de forma unánime la incorporación a los Estatutos Partidarios la norma de cesación inmediata en el cargo de dirigencia interna una vez cumplido el número de inasistencias con el sólo certificado del Secretario de la instancia respectiva. Con la sólo certificación asume en el cargo a quien le correspondiere de acuerdo a los resultados alcanzados en la elección interna respectiva. El Secretario de cada instancia deberá, por ende, entregar en cada sesión certificación de asistencia a los presentes. Se concede recurso de reclamación a quien haya sido cesado en el cargo mediante este procedimiento con el sólo efecto devolutivo ante el Tribunal Supremo del Partido.

D.- El Consejo Regional de Los Lagos acuerda de manera unánime mantener y dejar constancia expresa en los Estatutos del Partido Por la Democracia las discriminaciones positivas de género, etnia y juventud contempladas en la actualidad para la composición de las distintas instancias partidarias.




2.- PROPUESTA DE ORGANIZACION PARTIDARIA EN EL ESCENARIO DE LA DIVISION REGIONAL.
La Mesa Regional del Partido Por la Democracia de la Región de Los Lagos, ante la futura creación de la Región de Los Ríos a llevarse a cabo los primeros días de octubre de 2007 propone al Consejo Regional una propuesta de organización partidaria para enfrentar dicho proceso. La propuesta consiste en:
a.- Una vez creada legalmente la Región de Los Ríos no solicitar la anticipación de comicios internos para la elección de las directivas regionales de Los Lagos y Los Ríos, sino que efectuar aquellos junto al llamamiento general que el PPD efectuará para renovar todas sus directivas, en principio fijado para mayo de 2008. Esta postura se basa en el convencimiento que las nuevas estructuras regionales deben ser electas por el voto de la militancia en elecciones internas y no por medio de acuerdos copulares, por otra parte se estima que adelantar las elecciones significa –en los hechos- que el mandato de dicha mesa se reduciría a cuatro o cinco meses, hasta las elecciones generales, entrabando el normal trabajo del Partido, teniendo en cuenta el desafío municipal 2008 en que nos encontramos inmersos, por último respeta la duración del mandato de las actuales autoridades internas.
b.- La propuesta consiste en mantener la actual estructura regional y crear una “Comisión Política de la Región de Los Ríos” y “Comisión Política de la Región de Los Lagos” que teniendo el carácter de apoyo en el trabajo político y consultivo de la mesa regional, se aboquen, bajo la dirección del Presidente Regional, al trabajo político de instalación de las nuevas regiones y al trabajo electoral municipal enfocados en los territorios que conformarán las nuevas regiones.
c.- Estas comisiones políticas estarán conformadas por: Presidente Regional, Presidente Regional de la JPPD, Miembro de la Directiva Nacional por la Región, miembros de la mesa regional con militancia en el territorio en cuestión, Presidentes Provinciales o Distritales y dos consejeros nacionales por provincia elegidos por el provincial o distrital respectivo junto a los consejeros nacionales de la provincia o distrito.
Luego de abrir el debate y de 24 intervenciones de los presentes el Consejo Regional del Partido Por la Democracia, aprueba íntegramente la propuesta formulada por la Mesa regional por 21 votos a favor y una abstención.


3.- ELECCION DEL TRIBUNAL DE HONOR REGIONAL
El Consejo Regional de Los Lagos acuerda de forma unánime constituir el Tribunal de Honor Regional el que será presidido por el compañero de la comuna de Ancud Ronaldo Saavedra a quien se le mandata expresa y unánimemente consultar su disposición a participar de él de los siguientes compañeros, hasta alcanzar el número de cinco miembros (incluyéndose), debiendo observar el equilibrio territorial.
Los electos por el Consejo Regional de Los Lagos son los siguientes compañeros y compañeras:
- Jaime Millán. Provincia de Llanquihue.
- María Isabel del Río. Distrito 53.
- Claudio Villanueva Uribe. Provincia de Osorno.
- Adriana Barrientos. Provincia de Llanquihue.
- Adriana Celada. Provincia de Llanquihue.
- Carlos Bórquez. Distrito 53.
- Isabel Ortega. Provincia de Llanquihue.
- Eduardo Elgueta. Provincia de Osorno.
Se deja constancia que la objeción surgida a uno de los nombres propuestos deberá ser formulada por escrito al Presidente del Tribunal de Honor Regional quien, con su mérito, la acogerá o rechazará para incluir o desestimar la participación del objetado en el Tribunal.

4.- RESOLVER EL CARGO DE PRESIDENTE COMUNAL DE VALDIVIA (ART. 30 ESTATUTOS)
De conformidad al art. 30 de los Estatutos del partido en caso de vacancia o inhabilidad sobreviviente en el cargo de Presidente producida restando más de seis meses de la próxima elecciones internas corresponde al Consejo Regional resolver dicho cargo. Se informa a los presentes lo acaecido en el comunal de Valdivia y se procedió a abrir el debate luego del cual el Consejo Regional del Partido Por la Democracia de la Región de Los Lagos frente a las postulaciones propuestas por el Presidente Distrital Nº 53 Pedro Sepúlveda en favor del compañero Dagoberto Godoy Torres y la postulación de la compañera Bárbara Klett Aparicio hecha llegar a la testera ese mismo día mediante carta dirigida al Presidente Regional, resolvió, de acuerdo al quórum de 2/3 establecidos en los Estatutos, nombrar a el compañero DAGOBERTO GODOY TORRES como Presidente Comunal de Valdivia.
La votación registrada fue: Dagoberto Godoy 17 votos, Bárbara Klett 01 voto, 4 abstenciones.

5.- VOTOS POLITICOS.

A.- El Consejo Regional del Partido Por la Democracia acuerda de forma unánime brindar todo su respaldo a la alcaldesa de La Unión Sra. María Angélica Astudillo Mautz ante las acusaciones formuladas por dos concejales de la oposición ante el Tribunal Electoral Regional de Los Lagos, expresando que confía en que dichas acusaciones son carentes de fundamentos y que son motivadas con el objeto de empañar los logros alcanzados por la comuna de La Unión bajo la dirección de la Alcaldesa Astudillo, en especial, el convertir a su comuna como capital provincial de la futura Provincia de Ranco de la Región de Los Ríos.

B.- INSITUCIONALIDAD CONCERTACIONISTA
La mantención, profundización y la constante construcción de una cultura concertacionista requiere espacios institucionales para su reproducción para así mantener un ambiente armónico que permita resolver las legítimas diferencias en espacios formales de institucionalidad. Es por ello que venimos a proponer la creación de las siguientes instancias que contribuyan a velar por el futuro de la coalición:
COMISIÓN POLÍTICA CONCERTACIONISTA
DIRECTIVA NACIONAL CONCERTACIONISTA
CONSEJO NACIONAL DE BASES CONCERTACIONISTAS

C.- PRIMARIA PRESIDENCIALES
Reiteramos nuestro compromiso con el mecanismo de primarias abiertas para definir el abanderado presidencial de la Concertación de Partidos Por la Democracia. Como así también para definir entre los pre-candidatos presidenciales del sub-pacto progresista su carta presidencial, abriendo los espacios de participación y decisión que contribuyan a fortalecer nuestras bases de apoyo en la ciudadanía.

D.-HONRADEZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: PRINCIPIOS RECTORES DEL ACCIONAR POLÍTICO DEL PARTIDO POR LA DEMOCRACIA
El estudio realizado por TIME RESEARCH develan que la honradez junto con la promoción de la participación ciudadana deberán ser principios rectores de nuestro accionar político como Partido que desea profundizar su sintonía con la ciudadanía, es por ello que solicitamos la implementación por parte de las autoridades regionales del instructivo de participación ciudadana propuesto por la Presidenta Bachelet y especialmente lo referido a los presupuestos participativos a ser implementados en 100 municipios del País el año 2007.

E.- COORDINACIÓN ENTRE LA DIRIGENCIA NACIONAL Y REGIONAL.
Exigimos a las instancias nacionales del Partido Por la Democracia una mayor coordinación con la dirigencia regional en materias de visita a las regiones y cumplir con los dictámenes emanados por las instancias disciplinarias del Partido, como así dar las facilidades para su cumplimiento.

F.-OBLIGACIONES FINACIERAS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS DEL PARTIDO.
El funcionamiento del Partido a nivel local requiere de los recursos necesarios para desarrollar las actividades propias del PPD, es por ello que establecemos la obligatoriedad del pago de las cuotas por parte de los militantes con funciones al interior del Partido, de lo contrario el Tribunal de Honor estará habilitado para entablar las sanciones correspondientes.




NELSON BUSTOS ARANCIBIA
Secretario Regional (S)
Tesorero RegionalPartido Por la Democracia
Región de Los Lagos

Puerto Montt; Abril 30 de 2007.-

29 abril 2007

AYALA SEGUIRA LIDERANDO AL PPD

El Consejo Regional del Partido Por la Democracia (PPD) convocado para el día de ayer en la ciudad de Osorno para tratar su organización interna en vista a la próxima división regional acordó no adelantar los procesos eleccionarios y mantener la actual estructura regional hasta mayo del 2008, fecha en que se efectuarán los comicios nacionales de la colectividad concertacionista, en un claro y contundente apoyo a la gestión realizada por su mesa regional encabezada por el valdiviano Gustavo Ayala.

El timonel regional del PPD al efecto señaló que “agradezco el apoyo a la labor realizada y más aun cuando los y las compañeros y compañeras de Chiloé, Llanquihue y Osorno se suman a los representantes de la actual Provincia de Valdivia y acuerdan que un valdiviano como yo continue dirigiendo al Partido en este nuevo escenario de división regional hasta las próximas elecciones nacionales, por lo que nuestra labor hoy es redoblar los esfuerzos y seguir trabajando con firmeza y decisión para entregar la posta de la dirección regional con un partido cohesionado, anclado en la ciudadanía, respaldando activamente al Gobierno, haciendo Concertación y con metas y objetivos claros a los nuevos Presidentes Regionales de Los Ríos y Los Lagos que se elegirán el 2008”.


A la cita regional asistieron dirigentes pepedeístas de toda la región, destacando la presencia del diputado del distrito 54 Enrique Jaramillo, la Gobernadora Provincial de Valdivia Gloria Cifuentes, los alcaldes de Corral Miguel Hernández y de Máfil Angelino Leal y concejales representantes de comunas que van desde Panguipulli por el norte a Queilen por el sur.

CONSEJO REGIONAL DEL PPD APOYA DE FORMA UNANIME A ALCALDESA DE LA UNION


En la cita regional efectuada el día de ayer en la ciudad de Osorno, el Consejo Regional del Partido Por la Democracia (PPD) acordó de forma unánime respaldar a la alcaldesa de La Unión María Angélica Astudillo ante la acusación formulada por dos concejales de derecha ante el Tribunal Electoral Regional.
Al respecto Gustavo Ayala Presidente Regional del partido concertacionista indicó que “el PPD de manera unánime respalda a nuestra alcaldesa y lamenta que la oposición derechista intente opacar la tremenda tarea realizada en la comuna de La Unión con acusaciones que se desvanecerán por su falta de fundamentos” agregando que “la ciudadanía unionina reconoce la importante labor desarrollada por su alcaldesa y sabe que lo que no se desvanecerá es que La Unión hoy es capital provincial y que ese gran logro se obtiene gracias a la visión y determinación de su Alcadesa y que se suma a muchos otros alcanzados durante su gestión”.

28 abril 2007

Flores se reunió con dirigentes concertacionistas

Como "muy positiva" catalogó el delegado Iván Flores la reunión que sostuvo ayer con diversos dirigentes de los partidos de la Concertación, ocasión en la cual los personeros de la coalición oficialista ofrecieron su total e irrestricto respaldo al representante de la Presidenta Michelle Bachelet en la Región de Los Ríos, además de hacer un análisis político en relación a la Región de Los Lagos y a los niveles centrales.

En la oportunidad estuvieron presentes Jorge Vives, presidente regional de la Democracia Cristiana, lo mismo que los presidentes del distrito 54, Patricio Ulloa y comunal Valdivia de la misma colectividad, Omar Assef.

Junto a ellos estuvieron también las presidentas comunales Ana Luisa González y Rita Curihual, del Partido Radical y Socialista, respectivamente, lo mismo que el presidente regional del Partido por la Democracia, Gustavo Ayala, quien fue acompañado, a su vez, por el vicepresidente distrital Guillermo Quiroz y el presidente del distrito 54, Jermán Martínez.

Flores se mostró conforme y calificó como "muy positiva" la reunión. Recalcó la importancia que tiene la Concertación como conglomerado político y asumió la responsabilidad de trabajar en conjunto con los distintos sectores políticos. "Me parece que un punto importante en todo este proceso es el apoyo transversal que he recibido, no sólo de parte de la Concertación, sino también por parte de otros sectores, lo cual habla bien de la cohesión social en Valdivia y sienta las bases sobre cómo trabajar en conjunto por el bien común", señaló.

25 abril 2007

Consejo Regional del PPD sesionará en Osorno


El Consejo Regional del Partido Por la Democracia (PPD) se llevará a cabo esta vez en Osorno, el sábado 28 desde las 11 horas.

En la cita, que se desarrollará en el Club Alemán, podrá participar toda la militancia. No obstante, tendrán derecho a voto sólo los representantes de las directivas, los consejeros nacionales y parlamentarios de la tienda. En este último caso se espera la participación del diputado unionino Enrique Jaramillo.
Entre los puntos a tratar en la instancia partidaria se destaca la constitución del Consejo Regional PPD, los informes de las directivas distritales y una propuesta para la modificación de los estatutos de la colectividad.
MUNICIPALES
Enrique Hohmann, vice presidente del Partido Por la Democracia en Osorno, indicó que los temas que la dirigencia local propondrá abordar, se centrarán principalmente en el trabajo que se desarrollará de cara a las Municipales 2008.
(Diario Austral de Osorno, 25 de abril de 2007)

21 abril 2007

CITACION


CITACION

Se cita a Consejo Regional del Partido Por la Democracia (PPD) a realizarse el día 28 de abril de 2007 a las 11:00 hrs. en primera citación y a las 11:30 hrs. en segunda citación, en el Club Alemán de Osorno, ubicado en calle O’Higgins Nº 563, ciudad de Osorno.

TABLA

1.- Constitución del Consejo Regional e Informe del Presidente Regional.
2.- Informes Presidentes Provinciales o Distritales.
3.- Presentación propuesta de Nuevos Estatutos del Partido Por la Democracia.
4.- Propuesta de Organización Partidaria en el escenario de División Regional.
5.- Elección Tribunal de Honor Regional.
6.- Resolver cargo de Presidente Comunal de Valdivia (art. 30 Estatutos PPD)









GUSTAVO AYALA HERNANDEZ
Presidente Regional


NELSON BUSTOS ARANCIBIA
Secretario Regional (S)
Tesorero Regional


Puerto Montt; Abril 17 de 2007.-

INFORMACION CONSEJO REGIONAL

Estimadas (o) Consejeras(o) Regionales:

El próximo Consejo Regional de nuestro Partido, a realizarse el día sábado 28 de abril en la ciudad de Osorno, es la instancia de mayor jerarquía política del PPD en la región, por lo que constituye una importante oportunidad para mostrar nuestra unidad interna, respaldo al Gobierno y que enfrentamos el futuro con claridad, decisión y visión progresista.

Debemos asegurar una gran presencia de Consejeras (os). Por lo mismo es fundamental contar con su presencia y aporte político.

Aprovechamos de informarle los valores que tendrán la inscripción. El evento lo debemos financiar entre todos.

Consejeras (o) Regional $ 3.500.-
Fraternales $ 5.000.-

Estos valores incluyen: local del evento, carpetas y servicio de café.

Para quienes deseen almorzar en el mismo local del evento, se nos ha ofrecido un menú por el valor de $ 3.500.-

Contando con su presencia, lo saludan fraternalmente.


Comisión Organizadora
Consejo Regional
Partido Por la Democracia

19 abril 2007

DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN POLÍTICA



DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN POLÍTICA
DEL PARTIDO POR LA DEMOCRACIA
16 de Abril de 2007



La Comisión Política analizó, en su sesión del lunes 16 de Abril, los hechos y el contexto de la constitución del movimiento “Chile Primero”, dirigido por ex militantes del PPD, concluyendo lo siguiente:

1.- Cualquier ciudadano está en su derecho de tomar la opción política de su preferencia y de construir los instrumentos para desarrollarla. En ese sentido, respetamos la decisión libre tomada por algunas personas que ya no pertenecen al Partido Por la Democracia, de desarrollar esfuerzos para construir un movimiento que, como lo señalan, podría convertirse en un nuevo partido político, concebido como la superación de la división histórica entre los que apoyaron a la Dictadura y los que luchamos por la democracia, una cuña política y organizativa situada entre la Concertación y la Derecha, que se propone explícitamente presentar un candidato a Presidente fuera de la Concertación.

2.- La promoción y el desarrollo de una iniciativa política con los propósitos señalados arriba busca debilitar a la Concertación y su proyección política, atacando sus fundamentos de legitimidad social, socavando sus liderazgos e intentando capturar un pequeño segmento del electorado que pudiera más tarde ser decisivo para la elección de un candidato presidencial de la Derecha. Por ello, el PPD y la Concertación no pueden favorecer ni facilitar la constitución de una opción política con dichos propósitos.

3.- La Comisión Política, con los antecedentes descritos, ha resuelto, por la unanimidad de los presentes, declarar la incompatibilidad de la condición de militante del Partido Por la Democracia y la participación en este movimiento presidido por personas que abandonaron el PPD para tomar otro camino político fuera de la Concertación.

12 abril 2007

PPD CELEBRA ANUNCIO EFECTUADO POR BACHELET


Gran satisfacción manifestó el Partido Por la Democracia (PPD), a través de su Presidente Regional Gustavo Ayala, por los anuncios que, en materia de descentralización, efectuó la Presidenta Bachelet en la II Cumbre de Regiones que se desarrolla en la ciudad de Valparaíso.

“Nuestro país debe avanzar en el proceso descentralizador, queremos regiones con mayor autonomía y capacidad de decidir, por ello el PPD manifiesta su satisfacción y absoluto respaldo a los anuncios de mayores atribuciones y recursos para las regiones efectuados el día de hoy por nuestra Presidenta” indicó Ayala.

Agregó el dirigente que “sin lugar a dudas la elección directa, es decir, por los ciudadanos, de los consejeros regionales, es un paso fundamental para ir profundizando dicho proceso y es una materia que el PPD ha venido impulsando con fuerza y que esperamos sea realidad durante este Gobierno”.

Asimismo destacó que “estos anuncios son una clara señal que nuestra Presidenta –a pesar de aquellos que insisten en poner piedras en el camino- sigue avanzando a pie firme y con claridad en el cumplimiento del Programa de Gobierno comprometido con la ciudadanía”.

11 abril 2007

INVITACION COMUNAL VALDIVIA


La Directiva Comunal del Partido Por La Democracia tiene el agrado de invitar a usted, a un Taller Programático que contará con la presencia del Ex Ministro de Estado y actual Encargado Nacional De Programa, Álvaro García Hurtado. A efectuarse en la Sala Paraninfo, ubicada en dependencias de la Universidad Austral De Chile, Campus Isla Teja, el día viernes 13 de abril a las 09:00 Hrs.

Esperamos contar su grata presencia la que sin duda dará mayor realce a esta significativa actividad.

S.R.C. al e-mail:
cristianmorales@surnet.cl. Valdivia, Abril de 2007.

10 abril 2007

PPD RESPALDA LA DESIGNACIÓN DE IVAN FLORES COMO DELEGADO PRESIDENCIAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REGION DE LOS RIOS

Completamente de acuerdo con la nominación del Concejal por Valdivia y Ex Gobernador de la provincia, Iván Flores García, como delegado presidencial, se mostró el PPD del distrito 53 según lo señalado por el Vicepresidente Distrital de la colectividad, Guillermo Quiroz, el ahora flamante delegado “tiene meritos mas que suficientes desde el punto de vista técnico como político, lo que a nuestro juicio le permitirá desarrollar de buena forma esta tarea de tanta responsabilidad”

En este sentido señalo Quiroz, “queremos manifestar que él cuenta desde hoy mismo con el leal respaldo de todo el PPD, encabezados por las autoridades partidarias como el presidente Regional Gustavo Ayala, nuestros presidentes distritales Pedro Sepúlveda y Jermán Martínez así como de nuestros representantes ante la ciudadanía como son nuestro Honorable Diputado Enrique Jaramillo, alcaldes, alcaldesa, concejales y concejalas de la ahora Región de Los Ríos.

Sabemos que esta compleja tarea que él comienza, es un paso mas en la lucha que muchas y muchos hemos dado por consolidar este anhelo, por ello queremos que tome nuestras palabras como un férreo compromiso de cooperación en su labor junto al equipo de la SUBDERE, pues estamos convencidos que el éxito de su gestión significa el éxito de todas y todos los habitantes de las provincias del Ranco y Valdivia es decir, de la nueva Región de Los Ríos” concluyo Quiroz.


08 abril 2007

CONCERTACION DE LA REGION DE LOS RIOS FIJA AGENDA DE TRABAJO.

El día jueves recién pasado se reunieron en Valdivia los máximos representantes de los Partidos de la Concertación de la Nueva Región de Los Ríos para delinear el trabajo que la coalición de Gobierno desarrollará durante el año 2007. La instalación de la Región de Los Ríos, las próximas elecciones municipales y el irrestricto apoyo al Gobierno de Michelle Bachelet fueron los temas tratados.

“La ciudadanía espera mucho de la nueva Región de Los Ríos y los Partidos de la Concertación estamos trabajando unidos para responder adecuadamente a dichos anhelos” manifestaron los dirigentes concertacionistas.

Al respecto el Presidente Provincial del Distrito 54 de la DC, Patricio Ulloa, resaltó que “la Democracia Cristiana está comprometida con la Región de los Ríos, contribuyendo a jerarquizar el rol de los partidos de la Concertación para constituirse en verdaderos interlocutores de la ciudadanía“.

Marcos Ilabaca, concejal de Valdivia y Secretario Regional del Partido Socialista señaló que “nos abocaremos a fortalecer el trabajo de la Concertación en cada una de las 12 comunas de la Región de Los Ríos, para imprimir mayor impulso a la lucha por más justicia social, desarrollo y equidad en la Nueva Región”.

Por su parte, la líder del PRSD, Ana Luisa González indicó que “seguiremos trabajando fuertemente para apoyar al Gobierno de nuestra Presidenta, robusteciendo el vínculo entre la Concertación, el Gobierno y la ciudadanía”.

Finalmente, el Presidente Regional del PPD, Gustavo Ayala, quien asumirá la vocería de la Concertación en la Nueva Región, manifestó que “los Gobiernos de la Concertación, sus parlamentarios, alcaldes, concejales, autoridades públicas y dirigentes han sido la fuerza que, junto a la ciudadanía, ayer lograron la concreción de la Nueva Región de Los Ríos, cumpliendo con el compromiso asumido y mañana seguirán trabajando unidos, junto a la gente, para transformar a la Región de Los Ríos en un territorio que crece y se desarrolla”.

05 abril 2007

PPD LLAMA A TRABAJAR UNIDOS Y RESPONSABLEMENTE EN LA IMPLEMENTACION DE LA REGION DE LOS RIOS

Alegre por el nuevo paso hacia la consolidación de la Región de Los Ríos, se manifestó el Vicepresidente Distrital del PPD, Guillermo Quiroz, una vez conocida la publicación en el Diario Oficial, del decreto que crea la Región de Los Ríos, al respecto Quiroz señalo que “sabemos que solo tenemos 180 días para implementar la región, tiempo que deberá ser aprovechado en la forma mas eficiente posible se manera que en octubre próximo seamos capaces de contar con una región capaz de enfrentar su propio destino y con la concertación de actores necesaria para consensuar un proyecto de desarrollo común e inclusivo para todas y todos los habitantes de esta zona, por ello hacemos un llamado a sumarse con responsabilidad a este desafío que nosotros mismos buscamos, para construir de la Región de Los Ríos el territorio que todos anhelamos ”.

Respecto a la inminente nominación del Delegado Presidencial, Quiroz indico “confío plenamente en el criterio de la Presidenta, y estamos dispuestos a sumarnos al trabajo que emprenderá el Delegado o Delegada junto a los funcionarios de la Subsecretaria de Desarrollo ya que “implementar una región es algo nuevo y complejo para todos, por ello mas allá del trabajo técnico y político que ello requiere, este equipo necesitara la confianza de todos los actores locales y del aporte a su trabajo con la experiencia que cada uno pueda entregar en los mas variadas temáticas y donde mas importante que la localización de los servicios públicos, se trabaje en como la gestión de las instituciones del estado es más accesible y por ello más cercana a la gente”.